Hipotecas

No podrán consolidarse otros créditos con hipotecas: CNBV

De acuerdo con un oficio de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que se habría enviado a la Asociación de Bancos de Mexico (ABM), en el que se detalla como serán las reestructuras de créditos, se precisa que la consolidación no podrá ser en las hipotecas.

La Secretaría de Hacienda de México, en coordinación con el regulador bancario CNBV, lanzó un programa de reestructuración crediticia diseñado para brindar a los prestatarios un mayor alivio económico ante las repercusiones económicas de la pandemia.

El programa se aplicará a aproximadamente 8,6 millones de préstamos, incluidas deudas de tarjetas de crédito, que fueron parte de la iniciativa de diferimiento crediticio que implementó CNBV en marzo. También podrán adherirse “los clientes que busquen este mecanismo», según un comunicado que la secretaría divulgó el miércoles.

El documento refiere que cuando se consoliden diversas deudas en una sola operación de reestructura, el saldo deudor deberá reestructurarse bajo un esquema de pagos periódicos fijos.

Asimismo, menciona que la suma del importe nominal de los pagos periódicos a efectuarse con motivo de la reestructura consolidada, tendrá que ser inferior en por lo menos un 25% respecto del importe de la suma de los pagos a efectuarse en los términos de los créditos que se consoliden.

De igual forma, explica que la tasa de interés a aplicarse con motivo de la reestructura consolidada, deberá ser inferior a la promedio ponderada de los créditos que se consoliden.

Diputado propone reestructurar deudas de hipotecas

Por otra parte, el diputado federal, Alejandro Carvajal, presentó un punto de acuerdo para tomar medidas urgentes y reestructurar deudas en lo que se reactiva la economía:

“Solicitamos que la Comisión Nacional Bancaria emita reglas más claras para poder generar facilidades a las personas que tengan un problema de impago de su hipoteca, solicitamos a los gobiernos a que generen procesos de asesorías para poder ayudar a las personas que cayeron en cartera vencida, además de una política de cero desalojos y condonación de intereses”.

Redacción

Entradas recientes

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

14 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

15 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

2 días hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

5 días hace