Industria

Nissan presenta el diseño inmersivo en vehículos

México 25 septiembre._ Nissan imprime su ADN innovador en todas las etapas del proceso de creación de sus vehículos y explora nuevas oportunidades.

En este camino, la compañía japonesa ha utilizado las tecnologías digitales y la realidad virtual (VR por sus siglas en inglés) en diseño durante varios años. Hoy los equipos de Nissan Design Center Latin America (NDLA) exploran este mundo virtual con la plataforma 3D «Gravity Sketch». La misma permite a los expertos crear, colaborar con otros profesionales en cualquier región del mundo y revisar e intervenir en tiempo real en los modelos.

La marca nipona cuenta con tres centros de investigación y desarrollo en América situados en Estados Unidos, Brasil y México. En el país actualmente se cuenta con cuatro bases de desarrollo. El centro técnico en Toluca, la pista de pruebas vehiculares en Aguascalientes y dos laboratorios de emisiones de gases en CDMX y Manzanillo. Tiene con más de 800 personas dedicadas al trabajo de investigación y desarrollo en este país.

El proceso de diseño digital avanzó mucho en los últimos años. La tecnología nos permite ver en la pantalla una perfecta traducción de lo que el diseño virtual será en el mundo real. A este proceso, que combina la experiencia física y digital, se le llama Phygical design.

Beneficios

Entre otros beneficios, estas herramientas aumentan la eficiencia del tiempo de trabajo brindando un nivel de detalle superior y, en definitiva, reflejan una nueva interpretación de lo cotidiano.

Además, están permitiendo encontrar nuevas formas de probar los diseños en el área de UX/UI (User Experience/User Interface) combinación entre ambos mundos aprovechando lo que se puede hacer como creativo y explorando lo que es posible.

El Phygical process está derribando las fronteras entre el metaverso y el mundo real. Al no limitar nuestra expresión, podemos explorar con una completa libertad creativa.

Fuente: MexicoIndustry

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

8 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

8 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace