Industria

Nissan Mexicana producirá el nuevo Nissan Sentra 2024

Nissan Mexicana anunció el inicio de la producción del nuevo Nissan Sentra 2024, vehículo emblemático de la marca y uno de los sedanes preferidos por los conductores.

Producido en la planta de Aguascalientes A2, Nissan Sentra combina lo mejor de la manufactura mexicana y el ADN japonés de la marca en un vehículo icónico, cuyas más de 500,000 unidades vendidas a lo largo de 25 años de trayectoria dan cuenta del éxito que este sedán ha logrado, de la mano de la calidad, tecnología y un diseño único.

“Nissan Sentra es un vehículo que ha sabido mantenerse a la vanguardia en sus diferentes generaciones, siendo uno de los modelos que los clientes asocian más frecuentemente con la marca. Con esta actualización, Nissan Sentra se mantiene fiel a su tradición de brindar experiencias de manejo emocionantes, con una apariencia dinámica y atractiva que se renueva para continuar cautivando a los entusiastas de este modelo”, comentó Rodrigo Centeno, presidente de Nissan Mexicana.

“Sin duda alguna, esté vehículo es un testimonio de dedicación a la trayectoria e innovación que brinda soluciones de movilidad excepcionales a nuestros clientes”, agregó.

Este vehículo cuenta con un paquete de tecnologías para la seguridad y asistencia en la conducción, atributos que lo colocan como uno de los sedanes más completos de su segmento. Entre ellos destacan el sistema de Frenado Inteligente de Emergencia (FEB), la Alerta Inteligente de Colisión Frontal (I-FCW) y el Monitor Inteligente de Alerta al Conductor (I-DA), sistemas que hacen de los trayectos una experiencia de conducción más segura y confiable.

mexicoindustry.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

11 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

11 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace