Noticias

Nissan América Latina se consolida como líder en la región

Nissan América Latina cerró el año fiscal 2024 con cifras récord, consolidándose como líder en la región.

La compañía reportó un crecimiento del 3.6% en ventas, alcanzando las 426 mil unidades comercializadas frente a las 412 mil del año anterior, y una producción de 755.7 mil unidades, un incremento del 5.5% respecto a 2023.

Estos resultados reflejan la eficiencia operativa de la marca en sus 39 mercados en la región.

Resultados destacados en México

En México, Nissan reafirmó su liderazgo por 17 años consecutivos como la marca número uno en la industria automotriz, logrando un incremento del 6% en ventas en comparación con 2023.

Entre los modelos más exitosos destacan el Nissan Versa (incluyendo V-Drive) con 94.7 mil unidades vendidas, superando en 12.1 mil al año anterior; Nissan X-Trail ICE con el mayor volumen desde 2019, con 11 mil unidades; así como la consolidación del Sentra, March y Urvan como líderes en sus segmentos.

Asimismo, la planta de Nissan en Aguascalientes celebró un hito al ensamblar tres millones de vehículos utilizando energía limpia, evitando la emisión de más de 782 mil toneladas de CO2.

Actualmente, el 85% del requerimiento eléctrico de la planta se satisface con energía libre de CO2, avanzando hacia la neutralidad de carbono para 2050.

Perspectivas hacia el futuro

Con más de 20,000 colaboradores en la región y una apuesta por la innovación, Nissan presentó el renovado Nissan Kicks, un modelo icónico nacido en América Latina. Este SUV llegó primero al mercado mexicano y continuará expandiéndose por otros países en 2025.

Guy Rodríguez, presidente de Nissan América Latina, destacó: “El crecimiento que logramos en 2024 es el resultado de una visión clara, un equipo comprometido y la preferencia de nuestros clientes. Seguimos construyendo el futuro de la movilidad en la región con humildad y compromiso”.

Con estos logros, Nissan refuerza su posición como un pilar de la industria automotriz mexicana y latinoamericana, impulsando la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento económico.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

5 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

5 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace