Categorías: Noticias

“Next-Gens” muestran desconexión con Family Offices y afinidad por tecnología: Rodrigo Besoy Sánchez

La próxima generación con alto poder adquisitivo o “next-gens” está ansiosa por tomar las riendas de su riqueza y la mayoría ya muestra un fuerte enfoque en inversiones en tecnología, afirma Rodrigo Besoy Sánchez.

Sin embargo, el especialista en inversiones, menciona que pocas Family Offices creen que estén adecuadamente preparadas para la sucesión.

Campden Wealth encuestó a personas con un patrimonio familiar total estimado de 77 mil millones de dólares y un patrimonio medio de 752 millones de dólares por familia y que han asumido recientemente o asumirán en el futuro el control del patrimonio familiar para realizar un estudio llamado «The Next Generation of Wealth Holders in the United States 2022».

Según el estudio, el 85% de las nuevas generaciones afirman estar listas para la sucesión en la empresa familiar, pero existe una clara desconexión entre individuo y empresa, ya que solo el 39% de las Oficinas Familiares reconocen que la próxima generación está adecuadamente preparada.

«Al encontrarse en medio de la mayor transferencia de riqueza de la historia, la próxima generación comprende y asume la gravedad de esta importante responsabilidad.

Quieren estar a la altura de las expectativas de sus familias y tener un impacto positivo en el mundo», expresó Besoy Sánchez.

Más de tres cuartas partes de los encuestados indicaron que les mueve el deseo de diversificarse de las inversiones tradicionales.

El 60% de los «next-gens» tiene previsto aumentar su exposición a la inteligencia artificial y la tecnología financiera, mientras que el 53% hará lo mismo en el ámbito de la robótica.

En lo que respecta a las criptomonedas, los activos en este ámbito tienen previsto mantener su compromiso, ya que más de la mitad (57%) está dispuesta a seguir invirtiendo en criptomonedas y el 43% tiene previsto aumentar sus inversiones, refiere Rodrigo Besoy Sánchez.

Asimismo, la próxima generación demuestra su apetito de crecimiento y de sacudir la empresa familiar, dijo el especialista que realiza sus inversiones a través de Fabreti S.A.

Adhiere que una vez que tengan el control, el 24% quiere integrar nuevas tecnologías como blockchain e IA en las operaciones e inversiones.

«Los next-gens están rompiendo el molde de la generación de sus padres al abrazar tendencias disruptivas y nuevas tecnologías, pero, a la vez, están siendo reflexivos y medidos con respecto a la inclusión de activos digitales en sus carteras, así como en la sucesión y transferencia de su patrimonio», puntualizó.

TE RECOMENAMOS LEER: Ante-inflacion-inversion-en-activos-reales-rodrigo-besoy-sanchez

René Sánchez

Entradas recientes

Daniel Esquenazi Beraha impulsa la innovación sustentable en la arquitectura contemporánea

En una época marcada por la urgencia climática y la necesidad de repensar los modelos…

15 horas hace

Trump indulta al exCEO de Binance

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indultó al condenado cofundador de Binance, Changpeng Zhao,…

21 horas hace

B2B Negocios impulsa la competitividad del sector manufacturero

Durante la Convención Nacional de Index, Gabriel González Vega, presidente y fundador de B2B Negocios,…

21 horas hace

Nissan y Mercedes confirman cierre de planta Aguascalientes 2

Los accionistas del Complejo automotriz COMPAS, conformado por Nissan y Mercedes Benz confirman a sus…

21 horas hace

México necesita leyes y capital para ser Smart City

Para que México avance hacia la construcción de ciudades inteligentes, no basta con innovación tecnológica…

2 días hace

Prevén alza del 10% en refrescos por nuevo IEPS

Arca Continental, uno de los principales embotelladores de productos Coca-Cola, estima un incremento de entre…

2 días hace