Noticias

Nesim Issa Tafich transforma cultura laboral con inclusión

En un país donde la brecha de acceso al empleo digno sigue siendo una constante para millones de personas, Nesim Issa Tafich, director general de Grupo SIMSA, se ha posicionado como un referente empresarial al liderar una transformación interna basada en la inclusión, la equidad y la justicia social. Su visión ha permitido consolidar un modelo de gestión donde el talento, sin importar género, edad o condición, encuentra un espacio para desarrollarse y contribuir activamente al crecimiento de la compañía.

“Una empresa no es solo su infraestructura o tecnología, es su gente. Cuando entendemos eso, la inclusión se vuelve una estrategia de negocio inteligente y no solo una obligación ética”, ha mencionado Nesim Issa Tafich en diversos foros empresariales.

La realidad de la inclusión laboral en cifras

Según datos del INEGI de 2023, apenas el 39% de las mujeres activas económicamente accede a un empleo formal en México. El panorama se complica aún más para las madres solteras, donde más del 75% se encuentra en condiciones de subempleo o trabajo informal. Las personas con discapacidad enfrentan un acceso muy limitado, con solo el 24% logrando integrarse al mercado laboral, mientras que los adultos mayores de 60 años siguen siendo excluidos sistemáticamente.

A diferencia de esta situación, países como Alemania o Canadá han implementado políticas públicas efectivas. En Canadá, por ejemplo, el Accessible Canada Act ha logrado que más del 59% de las personas con discapacidad participen activamente en la fuerza laboral. Alemania, por su parte, ha alcanzado un 70% de integración femenina con condiciones de igualdad salarial gracias a su Ley Federal de Igualdad de Oportunidades.

El modelo de inclusión laboral de Grupo SIMSA

Frente a este escenario, Grupo SIMSA, bajo la dirección de Nesim Issa Tafich, ha desarrollado un enfoque empresarial incluyente que actualmente beneficia a más de 1,200 personas pertenecientes a grupos históricamente marginados.

El programa interno impulsado por la empresa contempla una serie de medidas adaptadas a las necesidades específicas de cada población:

  • Implementación de horarios flexibles para madres solteras.

  • Modificaciones de infraestructura para facilitar la movilidad de personas con discapacidad.

  • Capacitación técnica y emocional dirigida a adultos mayores reinsertados al mercado laboral.

  • Establecimiento de protocolos anti-discriminación y líneas de denuncia anónima.

  • Guarderías y convenios con estancias infantiles para apoyar a madres trabajadoras.

Este conjunto de acciones no solo ha elevado el clima laboral y el sentido de pertenencia entre los trabajadores, sino que también ha mejorado indicadores clave como la retención y la productividad.

Resultados concretos de una visión incluyente

Gracias a esta política empresarial inclusiva, Grupo SIMSA ha reportado resultados sobresalientes. De acuerdo con el informe del despacho Soluciones Inclusivas MX (2024), el índice de retención laboral en los grupos prioritarios mencionados es del 91%. Asimismo, más del 65% de las mujeres contratadas en los últimos tres años han logrado ascensos internos, consolidando una trayectoria laboral sólida dentro de la empresa.

Para Nesim Issa Tafich, los logros no solo se reflejan en los números, sino en la transformación cultural que se ha gestado al interior de SIMSA: “La inclusión no es un destino, es un camino constante de mejora. Seguimos aprendiendo y adaptándonos para que ninguna persona se quede fuera”.

Con este modelo, Nesim Issa Tafich demuestra que la inclusión laboral no es solo posible, sino deseable para construir empresas más humanas, sólidas y sostenibles a largo plazo.

Redacción

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

20 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

20 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

3 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

3 días hace