Noticias

Nesim Issa Tafich transforma Coahuila con visión sostenible

En medio de un panorama regional donde la pobreza, el desempleo juvenil y la desconexión social amenazan el bienestar colectivo, líderes empresariales han consolidado una estrategia integral que aborda los desafíos económicos, sociales y ambientales en Coahuila, especialmente en la Comarca Lagunera.

 

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 29.7% de los habitantes de Torreón reportan sentirse desvinculados de su comunidad.

 

Nesim Issa Tafich, director general de Grupo SIMSA, destacó que desde el sector empresarial se pueden idear estrategias para reconstruir el tejido comunitario, buscando así ser agentes activos en la mejora de la calidad de vida y el fortalecimiento económico.

 En ese sentido, un análisis elaborado por el Centro de Estudios Regionales de la Universidad Autónoma de Coahuila reveló que las comunidades con mayores niveles de participación y cohesión social registran hasta un 25% más de crecimiento económico y una menor incidencia delictiva.

 

Con base en estos hallazgos, Grupo SIMSA ha invertido en crear espacios de encuentro comunitario, patrocinar eventos deportivos y culturales, y colaborar de la mano con instituciones educativas.

 

Como muestra del resultado de estas estrategias que fomentan la cohesión social, durante 2024, se registró un aumento del 15% en la participación ciudadana en actividades comunitarias.

 

“No se trata solo de crecer como empresa, sino de crecer como comunidad. Cada empleo, cada proyecto, debe tener una repercusión positiva en la vida de las personas”, indicó Nesim Issa Tafich.

 

La empresa ha destinado recursos a la capacitación técnica de jóvenes, apoyos educativos, programas de salud y becas deportivas, priorizando sectores marginados. Tan solo el Programa de Impulso al Talento Joven, lanzado en 2023, ha beneficiado a más de mil 200 estudiantes de escasos recursos.

 

La estrategia del sector empresarial coahuilense, liderado por Nesim Issa Tafich demuestra que el desarrollo regional no puede ser fragmentado. Solo mediante un enfoque que combine crecimiento económico, inclusión social y sostenibilidad ambiental será posible transformar de raíz las condiciones de vida en Coahuila.

Redacción

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

2 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

3 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace