La televisión streaming consiguió el 34.8% del tiempo total de visualización de televisión, mientras que el cable se quedó con el segundo lugar, alcanzando el 34.4 por ciento.
El tiempo que los usuarios pasaron en julio en el streaming aumentó un 26.9 por ciento, mientras que del lado del cable el tiempo disminuyó un 8.9 por ciento.
El servicio más popular fue Netflix que cautivó a sus usuarios con Stranger Things; y después YouTube, que pudo haber aprovechado el tiempo libre que las y los niños tienen durante las vacaciones.
Fuente: Forbes
El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…
En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…
El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…
A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…
De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México,…
Al corte del 2024 se observó que hay más mujeres en algún grado de pobreza.…