La televisión streaming consiguió el 34.8% del tiempo total de visualización de televisión, mientras que el cable se quedó con el segundo lugar, alcanzando el 34.4 por ciento.
El tiempo que los usuarios pasaron en julio en el streaming aumentó un 26.9 por ciento, mientras que del lado del cable el tiempo disminuyó un 8.9 por ciento.
El servicio más popular fue Netflix que cautivó a sus usuarios con Stranger Things; y después YouTube, que pudo haber aprovechado el tiempo libre que las y los niños tienen durante las vacaciones.
Fuente: Forbes
Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…
El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…
La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…
El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…
La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…