Industria

Nearshoring, oportunidad para mejorar salarios

El vicepresidente de Enlace con Gobierno de Coparmex Ciudad de México, José Jiménez, enfatizó que el nearshoring es una gran oportunidad para generar empleos con mejores salarios debido a la especialización de la mano de obra.

Luego de su participación en la última sesión de la Comisión Ordinaria «Desarrollo Económico y Oportunidades del Nearshoring para la CDMX», organizada por el Consejo Económico, Social y Ambiental de la Ciudad de México (CESA), Jiménez señaló que este proceso de relocalización de empresas no sólo beneficiará a los trabajadores mediante el aumento de sus ingresos, sino que también generará un efecto positivo en la recaudación de impuestos en beneficio de la sociedad.

“Al momento de generar más ingresos se generan más impuestos y el gobierno tendrá más recursos para poder invertirlos en infraestructura y en lo que se necesite”, comentó.

El vicepresidente destacó que la Ciudad de México cuenta con dos zonas estratégicas para aprovechar el nearshoring: la zona de Vallejo (al norte de la capital), donde se concentra la industria, y las áreas del centro donde las grandes empresas pueden establecer sus corporativos. Consideró que “se tendría que facilitar la inversión en cuanto a los impuestos y a las facilidades para que una empresa extranjera se instale en México”.

Asimismo, Jiménez subrayó la importancia de la colaboración entre gobierno, iniciativa privada y sociedad para crear un entorno propicio para estas inversiones. Apuntó que Coparmex Ciudad de México tiene el conocimiento y la experiencia para entender las necesidades de las empresas, y que el centro empresarial puede ser un puente entre los distintos actores para asegurar que estas inversiones sean rentables y sostenibles a largo plazo.

El directivo enfatizó que la certidumbre es clave para que el nearshoring prospere en la ciudad. «Las empresas necesitan tener la confianza de que sus inversiones serán redituables, y si logramos crear un entorno de estabilidad, todos ganan: los trabajadores con mejores salarios, el gobierno con mayor recaudación y los empresarios con oportunidades de crecimiento», concluyó.

Silvia Chavela

Entradas recientes

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

3 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

4 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

1 día hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

1 día hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

2 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

4 días hace