Noticias

Música con sentido social: apuesta de Fundación Pablo Landsmanas y Corporativo Kosmos

La cultura es parte del compromiso social de Corporativo Kosmos, a través de la Fundación Pablo Landsmanas. El ámbito cultural comprende, a su vez, un amplio abanico de expresiones, como la música.

Por eso, se han brindado apoyo y establecido lazos de cooperación con otras instituciones, como la Fundación Instrumentos de la Esperanza.

Su misión es dar voz a diversos grupos sociales que han sido marcados por eventos históricos, como el Holocausto, denominado en el ámbito judío como Shoá.

Desde 2017

La Fundación Instrumentos de la Esperanza surge en 2017 como una organización enfocada en buscar instrumentos musicales relacionados con el holocausto. La finalidad es concientizar a las generaciones actuales y futuras sobre este acontecimiento histórico a través de la música.

Esta organización ha recreado desde bandas del género musical klezmer hasta orquestas completas, lo cual ha sido posible gracias a los instrumentos recaudados. Todo ello les ha permitido montar conciertos con estudiantes de diferentes edades e incluso artistas de amplio reconocimiento.

Prueba de ello es el recital a gran escala organizado en días recientes, el cual contó con la participación de la Orquesta Sinfónica de Minería y el destacado violinista Joshua Bell. En septiembre de 2022, también se llevó a cabo un ensamble presentado en la Semana Académica y Cultural Conmemorativa del Programa de Cultura Judaica de la Universidad Iberoamericana.

Instrumentos para la Esperanza cuenta con un total de 12 instrumentos, de los cuales 11 están en condiciones óptimas para interpretar música. Entre ellos hay instrumentos de cuerda, viento y percusión, y cada uno tiene relación con alguien que vivió, de manera directa o indirecta, la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto.

Donación de instrumentos

Además de la recolección de instrumentos musicales históricos y propios de la tradición judía, la Fundación Instrumentos de la Esperanza realiza acciones como la remodelación de su Sinagoga Ramat Shalom, en el Estado de México. Esto, para habilitar un espacio de enseñanza, intercambio y aprendizaje.

De igual forma, la institución busca llevar estos instrumentos, junto con el conocimiento y conciencia histórica, a diversas partes del país. Sobre todo a las escuelas de la Red Judía de México. Se trata de acciones que Instrumentos de la Esperanza realiza de la mano de la Fundación Pablo Landsmanas.

Si deseas apoyar visita el sitio web de la Fundación Instrumentos de la Esperanza. Y si quieres conocer más sobre sus proyectos con causa, en la Fundación Pablo Landsmanas, brazo filantrópico de Corporativo Kosmos, puedes encontrar más información.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

14 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace