Noticias

Multimillonarios de México tuvieron grandes pérdidas monetarias

El empresario e ingeniero mexicano Carlos Slim vio perder en este ‘lunes negro’ del mercado mexicano e internacional más de seis mil millones de dólares de los cuales venían de su patrimonio neto, luego de que sus empresas hicieran un registro de las caídas más importantes en el mercado accionario. Por lo que el multimillonario de la compañía de asesoría financiera, el líder de Grupo Carso pasó de tener 55.8 mil millones de dólares a 49.8 mil millones de dólares. De modo que cuando cerró la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), América Móvil se tuvo un conteo movimiento de -8.39 por ciento, donde también sufrieron bajas Grupo Carso teniendo una caída de 6.3 por ciento, y Grupo Financiero Inbursa con un descenso de 6.33 por ciento. En conclusión, Slim Helú y su familia terminó perdiendo dos mil millones de dólares y se prevé que la pérdida sea mucho mayor tras el cierre de los mercados internacionales. 

Tomando en cuenta el contexto que se está teniendo ahorita, la BMV registró un retroceso de 6.42 por ciento, y dio a conocer que ha sido su peor caída en lo que va del año. También el referencial índice bursátil S&P/BMV IPC se encontró atrasado un 6.42 por ciento a 38 mil 730.56 puntos, con un volumen de 206.5 millones de acciones negociadas. Convirtiendo la peor sesión desde octubre de 2008 .

Asimismo en Estados Unidos, Wall Street cerró con fuertes pérdidas, ya que el Dow Jones marcó un 7.79 por ciento, el Nasdaq con 7.29 por ciento y el Standard & Poor´s 500 con 7.61 por ciento. Al igual que el ingeniero millonario Slim otros empresarios mexicanos se vieron afectados como: Sara Mota de Larrea principal accionista de Grupo México, cayó 255 mdd; Alberto Bailleres presidente de Grupo Bal, descendió su fortuna en 153 mdd y quien menos perdió fue el empresario tequilero Juan Beckmann, de Becle, con 80.3 mdd. 

 

Redacción

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

13 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace