Industria

Mujeres representan solo el 17% de los profesionales en tecnología en México

La región de las Américas lidera con un 25.4% la inclusión y participación de las mujeres en la fuerza laboral de ciberseguridad.

Sin embargo, en México, solo el 17% de los profesionales en tecnologías de la información son mujeres, de acuerdo con 2024 Cybersecurity Workforce Report.

Esta cifra refleja uno de los retos más significativos del país: aumentar la inclusión de mujeres en un sector clave para enfrentar el déficit global de 2.8 millones de profesionales en ciberseguridad, según reportes internacionales.

“La Inteligencia Artificial (IA) y la robótica están redefiniendo el funcionamiento de las organizaciones en México y a nivel global. Un desafío clave en este proceso es la escasez de talento en áreas críticas como la ciberseguridad, donde actualmente solo el 72% de las vacantes a nivel mundial están cubiertas. Ante este reto y la urgencia de incrementar la participación de mujeres en el sector tecnológico, diversas organizaciones han comenzado a adoptar iniciativas como la Norma Mexicana NMX-025 de Igualdad Laboral y No Discriminación. Esta medida busca fomentar entornos de trabajo más equitativos e inclusivos, contribuyendo así a cerrar la brecha de género en la industria de la ciberseguridad”, refirió Alicia Trejo, gerente Ciberlegal de IQSEC.

De acuerdo con el reporte referido realizado por Global Cybersecurity Forum y BCG, la fuerza laboral mundial de ciberseguridad alcanza los 7.1 millones de profesionales, pero las disparidades regionales son significativas. Mientras que la región de Asia-Pacífico, encabezada por India y China, tiene la mayor cantidad de profesionales en términos absolutos, la región de las Américas, con 2.3 millones de trabajadores, sigue siendo un polo clave para el crecimiento de este sector.

Escasa representación femenina a nivel nacional

Según el portal de estadística Statista, en 2024, más del 82% de la fuerza laboral tecnológica en México estaba compuesta por hombres, mientras que solo el 17% correspondía a mujeres. Esta desigualdad es particularmente evidente en los cargos de liderazgo en ciberseguridad, donde las mujeres siguen siendo una minoría. Además, según un informe de Forrester, sólo el 16% de los Chief Information Security Officers (CISO) son mujeres, una cifra alarmante que pone de manifiesto la escasa representación femenina en los puestos de toma de decisiones.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

21 horas hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

1 día hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

2 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

4 días hace

CDMX lidera atracción de IED en México

De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México,…

5 días hace

La pobreza se incrementa entre mujeres

Al corte del 2024 se observó que hay más mujeres en algún grado de pobreza.…

6 días hace