Luego de la celebración en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el especialista en creación de empresas, Eduardo Graniello Pérez hizo notar el éxito y la necesidad de impulsar a las mujeres emprendedoras, especialmente en países en desarrollo donde recibir financiamiento puede ser todo un reto.
Indicó que datos del Banco Mundial revelaron que más del 70 por ciento de las mujeres a la cabeza de PyMes no cuentan con acceso a capital de inversión pero son las que obtienen mayor éxito a largo plazo.
Además su impacto es tal que logran crear redes de apoyo que fomentan el empleo para otras mujeres y beneficios para su comunidad.
“Por cada dólar de financiamiento, las startups de mujeres lograron generar 78 centavos en ingresos, mientras que las empresas bajo el mando de hombres, solamente generaron 31 centavos”, detalla Graniello Pérez.
“¿Qué es lo que pasa con las mujeres empresarias que las hace tener tanto éxito en sus emprendimientos?
“El empoderamiento financiero para mujeres ya no tiene su único campo de acción y resultados en las empresas, debe darse mayor impulso y oportunidades pues los beneficios e impacto se verán reflejados en las familias, las comunidades y la economía de los países”, puntualiza Graniello Pérez.
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…