Opinión

Morena aumenta cobro en telefonía e internet

Adrián Rueda, en su columna Capital Político de Excelsior, indica que “la diputación federal de Morena aprobó el incremento al cobro de las concesiones por la prestación de los servicios de telefonía e internet a partir de enero próximo, lo que repercutirá en un alza en estos servicios”.

El columnista resalta que Morena aprobó esta iniciativa a pesar de la oposición y de las recomendaciones, sin importarle las consecuencias del alza de los precios: “los morenos no tuvieron piedad de los usuarios y votaron en favor del aumento, que repercutirá en los bolsillos de la población”.

El alza afecta a los más desfavorecidos

Destaca que los diputados de la 4T aumenten los precios de internet “sobre todo en estos momentos de pandemia, donde el medio más importante de comunicación de familia y amigos es precisamente el internet y la telefonía celular”.

Afectando así no sólo  a la población y a las empresas, pues atentan contra el derecho a la educación y a la salud de los mexicanos; “es también la forma en que millones de estudiantes en todo el país toman clases y el vehículo que cada vez más gente utiliza para hacer sus compras o consultas médicas, a fin de evitar contagios”.

Es también un fuerte golpe a los trabajadores y a los desempleados: “las clases más desprotegidas que perdieron sus empleos o que vieron disminuidos sus ingresos tendrán que hacer un sacrificio extra para pagar estos servicios, que en la actualidad son indispensables para la vida diaria”.

Vamos, hasta es una medida en contra de los propios seguidores del gobierno de Morena: “Hasta los chairos, que se la viven en las redes retuiteando mensajes en contra de los enemigos de la 4T, tendrán que romper sus alcancías o pedir que sus jefes que les aumenten las ayudas para mantener sus ataques desde las redes”.

Adrián Rueda  concluye que Morena parece no entender que están perdiendo el apoyo de la población, como se vio en las elecciones de Coahuila e Hidalgo: “Y con iniciativas como la que aprobaron ayer, pues menos van a apoyar a Morena en 2021”.

Redacción

Entradas recientes

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace

Construyen sistemas de captación de lluvia en Puebla

Schaeffler, empresa dedicada a la tecnología de movimiento, y TECHO, organización de la sociedad civil…

2 días hace

YAMAGUCHI MFG abre planta en San Luis Potosí

La empresa japonesa YAMAGUCHI MFG México inauguró una nueva planta en Villa de Pozos, en…

2 días hace