Las deficiencias estructurales relacionadas con la infraestructura, obstáculos en materia de políticas públicas y la escasez de agua en centros industriales adyacentes a Estados Unidos impedirán materializar todos los beneficios potenciales del nearshoring en México, según Moody’s Investors Service.
Las deficiencias estructurales relacionadas con la infraestructura, obstáculos en materia de políticas públicas y la escasez de agua en centros industriales adyacentes a Estados Unidos impedirán materializar todos los beneficios potenciales del nearshoring en México, según Moody’s Investors Service.
La agencia calificadora mantuvo su estimación de crecimiento para la economía de México en 2.2% para 2024, impulsado por una fuerte demanda interna y el fenómeno de la relocalización de empresas.
En su más reciente perspectiva global 2024-25 de febrero, la firma advirtió que el crecimiento de las economías del G20 se estabilizará en niveles modestamente más bajos este año.
De México previó que el crecimiento del PIB y la inflación se mantendrán firmes en medio de una sólida demanda interna y vientos favorables para el nearshoring.
Moody’s destacó que la economía en 2023 se expandió 3.2%, por encima del promedio de 1.8% entre 2000-2019, aunque menor al crecimiento de 3.9% en 2022.
Para 2025, Moody’s esperó una desaceleración a 2%, destaca Forbes.
“Si bien el crecimiento sólido y resiliente de Estados Unidos jugó un papel de apoyo, el enorme desempeño de la economía mexicana en 2023 fue impulsado principalmente por una fuerte demanda interna”, añadió.
La calificadora consideró que los factores que dispararon el consumo interno en 4% anual fueron el bajo desempleo y el sólido crecimiento de los salarios reales de los trabajadores formales.
En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…
Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…
El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…
La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…
El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…