Industria

Moda fast fashion es desplazada por ropa sostenible

Varias marcas como Adidas, H&M o C&A integraron a su catálogo opciones sostenibles, con productos elaborados con redes de pesca, plásticos o materiales naturales, hasta ofrecer descuentos a aquellos usuarios que lleven prendas que ya no usan.

Las estadísticas destacan que la industria de la moda registró una disminución del 20% en los ingresos durante 2019 y 2020, pero además de eso, la pandemia también hizo ver que no era necesario comprar tanta ropa para estar en casa; provocando un replanteamiento de su estrategia, pues las fast fashion estaban acostumbradas a lanzar aproximadamente 20 colecciones distintas por año.

Ahora con el slow fashion, la prioridad es impulsar una economía circular, de ropa fabricada a mano, con telas orgánicas y materiales sostenibles; incluso el mercado de segunda mano triplicó sus ventas de 2019 a 2021, siendo el 2020 el año con mayores incrementos.

Fuente: Money Brief

René Sánchez

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

3 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace