Noticias

MIT y Farmacias Similares apoyan formación científica mexicana

Farmacias Similares en colaboración con el Massachusetts Institute of Technology (MIT) presentaron la beca educativa Víctor González Dr. Simi-MIT 2025, un ambicioso programa que busca empoderar a estudiantes mexicanos en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), abriendo las puertas de uno de los centros de investigación más prestigiosos del mundo.

Una alianza educativa con impacto global

La beca forma parte del “Fellows Program” del MIT y está diseñada para identificar jóvenes con mérito académico y alto potencial en disciplinas científicas, quienes podrán participar en una estancia de investigación de 8 a 12 semanas en el laboratorio de la profesora Ariel Furst, en la Facultad de Ingeniería Química del MIT. También los gastos estarán cubiertos, brindando una experiencia académica sin precedentes para los beneficiarios.

Los primeros becarios y la expansión del programa

En su primera edición, la beca fue otorgada a:

  • Yaír Flores Ramírez y José Ángel Vera Reséndiz, colaboradores de Laboratorios Best.

  • Olga Livier Jasso Durón, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), campus Silao.

  • Carmen Martínez del Sobral Sinitsyna, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Durante el evento de presentación, Víctor González Dr. Simi anunció la ampliación del programa con tres becas adicionales para estudiantes del IPN, UNAM y otro colaborador de Laboratorios Best.

Compromiso con la educación y la ciencia en México

Además de presentar la beca, Farmacias Similares, la UNAM y el IPN firmaron un convenio para promover esta iniciativa entre sus estudiantes. En un país donde, según la OCDE, se invierte menos del 1 % del PIB en investigación y desarrollo —muy por debajo del promedio global de 2.7 %—, este programa representa una oportunidad estratégica para reducir esa brecha.

Farmacias Similares: impulsando el desarrollo científico mexicano

Finalmente con esta alianza, Farmacias Similares reafirma su compromiso con el bienestar social, no solo desde el acceso a medicamentos, sino también desde el impulso a la ciencia, la equidad y la formación de talento mexicano de clase mundial. Sin duda esta beca es un ejemplo concreto de cómo la iniciativa privada puede transformar el futuro de jóvenes científicos y contribuir al progreso del país.

Redacción

Entradas recientes

Proyectan nuevas terminales aéreas en México

Durante el “Diálogo con ingenieros”, realizado en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles de…

2 horas hace

Norman Hagemeister Rey promueve acceso bancario en municipios pequeños

Norman Hagemeister Rey, presidente del Consejo de Administración de Financiera Sustentable (Finsus), ha señalado que…

19 horas hace

Logrand Entertainment Group y Jubilee Casino promueven responsabilidad empresarial

La presentación del informe Comunicación de Progreso (CoP) 2025 por parte de Logrand Entertainment Group…

19 horas hace

José Jacinto Reynoso González detalla cómo Baby Boomers cambian publicidad

La generación conocida como Baby Boomers, integrada por quienes nacieron entre 1946 y 1964, ha…

21 horas hace

Roberto Guzmán García identifica oportunidades de inversión en América Latina

En un escenario global marcado por la volatilidad y la transición energética, América Latina se…

22 horas hace

Gabriel Gadsden defiende conciencia social como motor empresarial

La sostenibilidad ha pasado de ser un discurso a convertirse en un requisito empresarial. La…

24 horas hace