En un centro comercial de Buenos Aires, Juan Sosa se para ante un «orbe» de la empresa Worldcoin para escanear el iris de sus ojos a cambio de criptomonedas, como lo han hecho ya cientos de miles de argentinos golpeados por la inflación y el ajuste fiscal.
«Lo hago porque no tengo un peso, no hay otra razón», murmura Sosa, un profesor de artes marciales de 64 años. «No quería hacerlo, pero por mi edad nadie me da trabajo, y necesito la plata».
Se acaba de parar unos segundos frente a una esfera plateada con cámara incorporada que parece sacada de una vieja película de ciencia ficción: un resplandor circular, y pronto recibirá en su billetera digital una transferencia de tokens equivalente (en estos días) a unos 80 dólares.
Perfiles como el de Sosa abundan en los 250 puestos de Worldcoin instalados en todo el país. En los últimos meses, se han visto filas en varios stands de Buenos Aires, atendidos por jóvenes operadores equipados con uno o dos «orbes», los dispositivos de escaneo de datos biométricos.
Worldcoin, cofundada en 2023 por el impulsor de OpenAI, Sam Altman, es una criptomoneda dotada de un sistema de verificación de identidad a partir del iris. Una vez que el usuario hace el escaneo y completa así la validación de su identidad, puede disponer de los bonos en criptomonedas que otorga la aplicación.
Fuente: expansion.mx
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…
Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…
El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…
En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…
El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…
A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…