Microsoft busca que los pequeños y micro negocios de México aceleren su digitalización, a través de su programa Pymes Digitales y alianzas estratégicas con bancos y Fintechs.
La transnacional expuso que los primeros 6 meses de la pandemia, el 80% de las empresas en el mundo ya habían adelantado sus planes de transformación digital; y en México, el 95% de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) consideró que la pandemia aceleró su proceso de transformación digital.
Detalló que un estudio publicado en septiembre de 2021, el 91% de las Pymes mexicanas sufrieron una caída en sus ingresos por la crisis sanitaria; sin embargo, en aquellas que recurrieron a la tecnología ya se percibe una mejoría de su situación.
Las micro y las pequeñas empresas optaron por la adquisición y cambio de equipos de cómputo portátiles; las empresas medianas prefirieron invertir en software para video llamadas y el almacenamiento en la nube.
El estudio de Microsoft también refleja que durante la pandemia solo el 40% de las Pymes que adquirieron tecnología no recurrió apoyarse en un financiamiento externo.
Por lo anterior, Microsoft ha concretado alianzas con diferentes instituciones bancarias y Fintechs para que las Pymes accedan a tecnologías que los ayude a recuperarse y crecer su negocio; adquieran soluciones de software y hardware de Microsoft o sus de sus socios; costear la implementación de servicios en la nube que permita la automatización de sus procesos productivos.
Este financiamiento es posible gracias al programa Pymes Digitales de Microsoft y las alianzas estratégicas con diferentes entidades financieras como BanBajío, BBVA, Credijusto y Uniclick.
Cada una de estas instituciones bancarias y Fintechs ofrece diferentes créditos y financiamientos para las Pymes, dándoles una respuesta en poco tiempo.
Para aplicar al financiamiento con alguna de las instituciones bancarias: www.aka.ms/Financiamiento
Fuente: Expansión
Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…
El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…
La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…
El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…
La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…