Noticias

Microsoft arrebata a Amazon contrato con el Pentágono y provoca subida de acciones

Durante la sesión del lunes las acciones de Microsoft experimentaron un incremento del 3%, esto luego de ganar el «polémico» contrato con el gobierno de los Estados Unidos en su división del Pentágono. Un contrato que, estaba en disputa con el gigante Amazon para ofrecer servicio de computación en la nube, el cual tiene un costo de $10,000 millones de dólares.

Sin embargo no todo queda allí… ya que fuentes conocedoras del tema, han asegurado al medio de comunicación Business Insider que, el presidente Donald Trump podría interferir en el proceso de licitación e inclusive aún después de haberse otorgado en primera fase a la empresa fundada por Bill Gates.

Bloomberg por su parte ha mencionado que, Amazon debido a su tamaño y su previo contrato con la CIA era considerado por Wall Street como el candidato ideal para llevarse la licitación del servicio de computación en la nube.

El asunto es que, Microsoft ha enfrentado las objeciones de algunos de sus propios trabajadores, esto mencionado a través de una cuenta de Twitter donde decian «Estamos descorazonados por el hecho de que Microsoft haya aceptado el contrato JEDI», añadiendo que «como trabajadores de Microsoft ahora somos cómplices de ‘aumentar la letalidad’ del Departamento de Defensa de los Estados Unidos».

Pese a las quejas de sus empleados, Microsoft se mantiene firme en el desarrollo de este contrato para el departamento de defensa de los Estados Unidos. En un comunicado de prensa publicado el pasado sábado la empresa con sede en Redmond, Washington mencionó de manera firme que «van a seguir con el contrato a pesar de las quejas de sus empleados«.

Hoy miércoles 30 de octubre, las acciones se mantienen por encima de los $143, mostrando un RSI por encima del 50% con una dominancia de toros en el mercado accionario.


[stock_market_chart symbol=»MSFT» range=»3mo» interval=»1d» settings='{«primaryChartType»:»smoothedLine»,»secondaryChartType»:»column»,»width»:»100%»,»height»:»500px»,»marginTop»:0,»marginBottom»:0,»marginLeft»:10,»marginRight»:10,»primaryPanelTitle»:»Price»,»secondaryPanelTitle»:»Volume»,»fontSize»:14,»color»:»#383838″,»primaryLineColor»:»#00842c»,»primaryLineColorAlpha»:0.15,»secondaryLineColor»:»#00842c»,»secondaryLineColorAlpha»:0.15,»backgroundColor»:»#fff»,»gridColor»:»#e0e0e0″,»gridAlpha»:0.8,»cursorColor»:»#ba0000″,»cursorAlpha»:0.8,»scrollbarBackgroundColor»:»#e8e8e8″,»scrollbarSelectedBackgroundColor»:»#f7f7f7″,»scrollbarGraphFillColor»:»#004c19″,»scrollbarSelectedGraphFillColor»:»#00aa38″,»primaryLineThickness»:2,»secondaryLineThickness»:1,»gridThickness»:1,»precision»:2,»thousandsSeparator»:»,»,»decimalSeparator»:».»,»usePrefixes»:false,»mouseWheelZoomEnabled»:false,»cursorEnabled»:true,»exportEnabled»:true,»scrollbarEnabled»:true,»legendEnabled»:true,»periods»:»1W,1M,6M,YTD,1Y,ALL»,»defaultPeriod»:»1M»}’]

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

México necesita leyes y capital para ser Smart City

Para que México avance hacia la construcción de ciudades inteligentes, no basta con innovación tecnológica…

5 horas hace

Prevén alza del 10% en refrescos por nuevo IEPS

Arca Continental, uno de los principales embotelladores de productos Coca-Cola, estima un incremento de entre…

6 horas hace

México y Japón, alianza estratégica

La relación entre México, Japón y el mundo empresarial es una de las más sólidas…

6 horas hace

Banco Azteca impulsa la digitalización de uniones de crédito

Durante la XVIII Convención Nacional de Uniones de Crédito, celebrada en Cancún, Banco Azteca y…

11 horas hace

Nissan presentará nuevos vehículos en el Japan Mobility Show

Nissan anunció que presentará nuevos vehículos y tecnologías innovadoras en el Japan Mobility Show 2025.…

1 día hace

México busca fortalecer la competitividad aeroespacial

Durante la 50ª Convención Nacional de Index, FEMIA, a través de Luis Lizcano, destacó que…

1 día hace