Noticias

México y Canadá se unen para enfrentar los desafíos globales

Con el objetivo de fortalecer la cooperación, la confianza entre ambas naciones en el ámbito bilateral y regional, se llevó a cabo la Reunión Empresarial México – Canadá con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Este encuentro, marca el inicio del establecimiento del diálogo empresarial de CEOs de México y Canadá, que se reunirán periódicamente durante el año para identificar retos comunes y elaborar estrategias que promuevan el crecimiento económico y el desarrollo de ambos países.

Por parte del sector privado mexicano, liderado por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, asistieron representantes del Consejo Mexicano de Negocios, Kimberly-Clark de México, Grupo Carso, Grupo Kaluz, Aeroméxico, Ternium, Grupo Bimbo, Kansas City Southern de México, Alfa, Arca Continental, Vitro, Prodensa, BIVA, Tenaris y Rassini.

Sectores estratégicos

Durante el acto, la conversación se enfocó en los sectores estratégicos que son pilares clave en la relación bilateral: energía, manufactura, servicios financieros, minería, transporte y agroindustria.

Así como en los desafíos comunes de México y Canadá, con el fin de proteger las cadenas de suministro, el libre comercio y garantizar la competitividad regional.

Por parte de la delegación canadiense, encabezada por el presidente del Consejo Empresarial de Canadá, Goldy Hyder, estuvieron presentes representantes del Canadian National Railway Company, Scotiabank, Linamar, Martinrea International Inc., Palliser Furniture, TC Energy, Teck Resources, WestJet Airlines y Nutrien.

En el marco de los recientes cambios políticos en América del Norte, los representantes de ambos países coincidieron en que es esencial priorizar el diálogo, evitar tensiones comerciales y trabajar unidos en soluciones constructivas que promuevan el comercio internacional y ayuden a posicionar a la región como una de las más competitivas y prósperas del mundo.

En este sentido, se hizo énfasis en la importancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), como la base de la integración económica de dichas naciones, al tiempo que proporciona estabilidad, promueve las cadenas de valor estratégicas e impulsa las inversiones y el crecimiento sostenible.

Actualmente, Canadá es el tercer socio comercial de México. Durante 2024 el comercio bilateral ascendió a 30,000 millones de dólares.

Silvia Chavela

Entradas recientes

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

11 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

12 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

1 día hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

2 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

5 días hace