Noticias

México y Canadá se unen para enfrentar los desafíos globales

Con el objetivo de fortalecer la cooperación, la confianza entre ambas naciones en el ámbito bilateral y regional, se llevó a cabo la Reunión Empresarial México – Canadá con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Este encuentro, marca el inicio del establecimiento del diálogo empresarial de CEOs de México y Canadá, que se reunirán periódicamente durante el año para identificar retos comunes y elaborar estrategias que promuevan el crecimiento económico y el desarrollo de ambos países.

Por parte del sector privado mexicano, liderado por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, asistieron representantes del Consejo Mexicano de Negocios, Kimberly-Clark de México, Grupo Carso, Grupo Kaluz, Aeroméxico, Ternium, Grupo Bimbo, Kansas City Southern de México, Alfa, Arca Continental, Vitro, Prodensa, BIVA, Tenaris y Rassini.

Sectores estratégicos

Durante el acto, la conversación se enfocó en los sectores estratégicos que son pilares clave en la relación bilateral: energía, manufactura, servicios financieros, minería, transporte y agroindustria.

Así como en los desafíos comunes de México y Canadá, con el fin de proteger las cadenas de suministro, el libre comercio y garantizar la competitividad regional.

Por parte de la delegación canadiense, encabezada por el presidente del Consejo Empresarial de Canadá, Goldy Hyder, estuvieron presentes representantes del Canadian National Railway Company, Scotiabank, Linamar, Martinrea International Inc., Palliser Furniture, TC Energy, Teck Resources, WestJet Airlines y Nutrien.

En el marco de los recientes cambios políticos en América del Norte, los representantes de ambos países coincidieron en que es esencial priorizar el diálogo, evitar tensiones comerciales y trabajar unidos en soluciones constructivas que promuevan el comercio internacional y ayuden a posicionar a la región como una de las más competitivas y prósperas del mundo.

En este sentido, se hizo énfasis en la importancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), como la base de la integración económica de dichas naciones, al tiempo que proporciona estabilidad, promueve las cadenas de valor estratégicas e impulsa las inversiones y el crecimiento sostenible.

Actualmente, Canadá es el tercer socio comercial de México. Durante 2024 el comercio bilateral ascendió a 30,000 millones de dólares.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

6 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

6 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace