Noticias

México supera los 2 millones de casos confirmados de coronavirus

México superó el martes los 2 millones de casos confirmados de coronavirus y 175,000 muertes relacionadas con Covid-19, aunque los funcionarios reconocen que la tasa extremadamente baja de pruebas del país significa que las cifras reales son mucho más altas.

La Secretaría de Salud dijo que se habían confirmado 8,683 casos y 1,329 muertes en las 24 horas anteriores.  José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, informó que un millón 563 mil 992 personas se han recuperado de la enfermedad de Covid-19 y hay 55 mil 901 casos activos, es decir, de personas que iniciaron con síntomas de la infección en los pasados 14 días.

Tercer lugar en muertes por coronavirus a nivel mundial

Las 175,986 muertes confirmadas por pruebas en México hasta ahora en la pandemia son el tercer número más alto del mundo, detrás de Estados Unidos y Brasil. Pero las estimaciones del exceso de muertes del país para 2020 sugieren que la cifra real de muertos por la pandemia es de más de 220,000. Y las cifras de exceso de muertes de enero y principios de febrero, cuando llegó la ola más alta de casos, aún no se han publicado.

México apenas ha comenzado a vacunar a los ancianos y el departamento dijo que se habían administrado alrededor de 189,000 dosis en los primeros dos días de la campaña. Hay alrededor de 15.7 millones de personas mayores de 60 años que necesitan las vacunas.

México ha recibido hasta ahora solo alrededor de 1.9 millones de dosis de las vacunas Pfizer y AstraZeneca, suficiente para aproximadamente 1 millón de personas en una nación de 126 millones.

El martes temprano, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo que México plantearía el tema del acceso desigual a las vacunas entre las naciones en el Consejo de Seguridad de la ONU el miércoles.

Ebrard se quejó de que los países que producen vacunas han tenido un acceso mucho mayor a las inyecciones que los que no las producen.

México quiere que las vacunas se concentren bajo un programa de distribución de la ONU que garantizaría un acceso más equitativo.

Redacción

Entradas recientes

Daniel Esquenazi Beraha impulsa la innovación sustentable en la arquitectura contemporánea

En una época marcada por la urgencia climática y la necesidad de repensar los modelos…

9 horas hace

Trump indulta al exCEO de Binance

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indultó al condenado cofundador de Binance, Changpeng Zhao,…

15 horas hace

B2B Negocios impulsa la competitividad del sector manufacturero

Durante la Convención Nacional de Index, Gabriel González Vega, presidente y fundador de B2B Negocios,…

15 horas hace

Nissan y Mercedes confirman cierre de planta Aguascalientes 2

Los accionistas del Complejo automotriz COMPAS, conformado por Nissan y Mercedes Benz confirman a sus…

15 horas hace

México necesita leyes y capital para ser Smart City

Para que México avance hacia la construcción de ciudades inteligentes, no basta con innovación tecnológica…

1 día hace

Prevén alza del 10% en refrescos por nuevo IEPS

Arca Continental, uno de los principales embotelladores de productos Coca-Cola, estima un incremento de entre…

1 día hace