La Secretaría de Economía informó que todas las decisiones de política comercial, adoptadas por el país, tienen como objetivo fortalecer la planta productiva nacional y proteger a los trabajadores mexicanos.
Entre las medidas recientes destaca el Programa para la Protección de Industrias Estratégicas, presentado ante la Cámara de Diputados, el cual contempla el ajuste de 1,463 fracciones arancelarias para importaciones provenientes de países sin acuerdo comercial con México. El esquema busca apoyar a sectores como la automotriz, textil, calzado, siderúrgico y de electrodomésticos, los cuales han enfrentado pérdidas en participación de mercado y empleos en los últimos años.
De acuerdo con la dependencia, estas decisiones se encuentran dentro de los límites permitidos por la Organización Mundial de Comercio (OMC) y responden a la necesidad de corregir el crecimiento del déficit comercial de México con otras naciones, que ha alcanzado hasta 83% en el último lustro.
En este contexto, el Ministerio de Comercio de la República Popular China anunció una investigación sobre las medidas arancelarias aplicadas por México. Al respecto, la Secretaría de Economía reiteró que las acciones responden a un legítimo interés nacional, no a presiones externas ni a criterios geopolíticos.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, comunicó esta posición al embajador de China en México, Daojiang Chen, y aseguró que el gobierno mantiene disposición de diálogo constructivo. En este sentido, se extendió una invitación oficial a las autoridades chinas para enviar una delegación y sostener conversaciones bilaterales en materia económica y comercial.
La manufactura mexicana reportó en agosto un avance anual de 9.0% en exportaciones y sumó…
¿Cuáles son las proyecciones económicas globales, de América Latina y de México? Héctor Magaña, profesor…
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), destacó la derrama…
La educación financiera es un pilar fundamental para que individuos, comunidades y microempresas puedan tomar…
Avance en el ranking de reputación corporativa El ranking Merco 2025 reconoció a Banco Azteca…
En el acumulado enero–julio de 2025, el intercambio comercial entre México y Estados Unidos fue…