Industria

México necesita 13 millones de m2 para demanda del nearshoring

Se requieren más de 13 millones de metros cuadrados de espacios industriales para suplir la demanda que está empujando el nearshoring en México.

Muchos factores son los que impulsan la relocalización de empresas en el país, tales como la ubicación geográfica, tratados de libre comercio, alto nivel de mano de obra calificada, entre otros factores.

De acuerdo con datos del Banco de México, el 32.9% de encuestados, en un programa de entrevistas a directivos empresariales, tienen planes de expandir su producción o incrementar sus inversiones.

También, resultados del International Business Report de Grant Thornton indicaron que un 72% de empresarios mexicanos encuestados se muestran optimistas sobre las perspectivas económicas a corto y mediano plazo.

Inversión extranjera

La encuesta del Banco de México sobre las expectativas de los especialistas del sector privado, de julio de 2023, reveló que las estimaciones sobre los flujos de entrada de inversión extranjera directa (IED) para 2023 y 2024 permanecieron en niveles cercanos a los de la encuesta en junio.

Aunque la mediana de los pronósticos para 2023 disminuyó en 1.94 por ciento. Se pronostica que, para el 2023, la mediana alcance un valor de 35,229 millones de dólares y de 36,325 mdd para el 2024.

Especialistas en economía y comercio internacional consideran como candidatos naturales de destino para nuevas inversiones a las ciudades fronterizas debido a sus mayores niveles de integración con las cadenas productivas de Estados Unidos. Además, los sectores más beneficiados del nearshoring son el automotriz, eléctrico y electrónico, transporte, farmacéutico, dispositivos médicos, tecnologías de la información, bienes raíces industriales, entre otros.

Fuente: MexicoIndustry

Silvia Chavela

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

2 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace