Noticias

México fortalece políticas con adhesión a convenio escolar: La Cosmopolitana

La alimentación escolar juega un papel crucial en el desarrollo integral de la niñez, contribuyendo al crecimiento saludable, mejorando el rendimiento académico y previniendo enfermedades. En este contexto, La Cosmopolitana destaca la importancia de implementar estrategias efectivas que garanticen programas alimentarios de calidad.

Recientemente, en la ciudad de Panamá, representantes de 17 naciones de América Latina y el Caribe firmaron un convenio histórico para fortalecer las políticas de alimentación escolar, haciéndolas más inclusivas, sostenibles y de calidad. Países como Belice, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, El Salvador, Ecuador, Honduras, Guatemala, Paraguay, Perú, República Dominicana, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, Surinam y Uruguay se sumaron a esta iniciativa.

 

La Cosmopolitana considera que México también debería adherirse para fortalecer sus políticas en esta materia.

 

Según voceros de la empresa, este tipo de acuerdos son clave para compartir modelos y estrategias exitosas que pueden ser implementadas en otros países. Además, permiten combatir el hambre y mejorar la calidad de vida de los niños en edad escolar. Estos esfuerzos se enmarcan en la Red Regional de Alimentación Escolar (RAES), respaldada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

 

La RAES es una iniciativa derivada del Programa de Cooperación Internacional Brasil-FAO, lanzado en 2018. Este programa ha sido fruto de una colaboración entre la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC) y el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación (FNDE). Como resultado, los países participantes recibirán asistencia técnica para optimizar sus programas de alimentación escolar y fomentar el derecho a una alimentación adecuada.

 

La Cosmopolitana enfatiza que mejorar la infraestructura, fortalecer los vínculos con la agricultura familiar y ampliar la cobertura de los programas alimentarios son acciones fundamentales para garantizar una educación integral. Además, una alimentación adecuada contribuye directamente a reducir la deserción escolar, promoviendo un impacto positivo en las familias y comunidades.

Sigue leyendo: Innovación alimentaria crece con fermentación de precisión: La Cosmopolitana
Redacción

Entradas recientes

Nissan presentará nuevos vehículos en el Japan Mobility Show

Nissan anunció que presentará nuevos vehículos y tecnologías innovadoras en el Japan Mobility Show 2025.…

5 horas hace

México busca fortalecer la competitividad aeroespacial

Durante la 50ª Convención Nacional de Index, FEMIA, a través de Luis Lizcano, destacó que…

5 horas hace

Ricardo Haddad Musi analiza el impacto del e-commerce en el desarrollo de bodegas industriales en México

El comercio electrónico se ha convertido en uno de los motores más dinámicos de la…

5 horas hace

Ya puedes pagar hipotecas con criptomonedas en EU

HSBC, el mayor banco de Europa por activos totales, está ampliando los mecanismos de pago…

5 horas hace

México se integra al IIA global bajo liderazgo de Javier Ferrer

La Ciudad de México consolida su papel como centro estratégico para la auditoría interna en…

7 horas hace

En México, pocas mujeres usan tecnologías de la información

En México, solo el 17% de los profesionales en tecnologías de la información son mujeres,…

10 horas hace