Noticias

México fortalece políticas con adhesión a convenio escolar: La Cosmopolitana

La alimentación escolar juega un papel crucial en el desarrollo integral de la niñez, contribuyendo al crecimiento saludable, mejorando el rendimiento académico y previniendo enfermedades. En este contexto, La Cosmopolitana destaca la importancia de implementar estrategias efectivas que garanticen programas alimentarios de calidad.

Recientemente, en la ciudad de Panamá, representantes de 17 naciones de América Latina y el Caribe firmaron un convenio histórico para fortalecer las políticas de alimentación escolar, haciéndolas más inclusivas, sostenibles y de calidad. Países como Belice, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, El Salvador, Ecuador, Honduras, Guatemala, Paraguay, Perú, República Dominicana, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, Surinam y Uruguay se sumaron a esta iniciativa.

 

La Cosmopolitana considera que México también debería adherirse para fortalecer sus políticas en esta materia.

 

Según voceros de la empresa, este tipo de acuerdos son clave para compartir modelos y estrategias exitosas que pueden ser implementadas en otros países. Además, permiten combatir el hambre y mejorar la calidad de vida de los niños en edad escolar. Estos esfuerzos se enmarcan en la Red Regional de Alimentación Escolar (RAES), respaldada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

 

La RAES es una iniciativa derivada del Programa de Cooperación Internacional Brasil-FAO, lanzado en 2018. Este programa ha sido fruto de una colaboración entre la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC) y el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación (FNDE). Como resultado, los países participantes recibirán asistencia técnica para optimizar sus programas de alimentación escolar y fomentar el derecho a una alimentación adecuada.

 

La Cosmopolitana enfatiza que mejorar la infraestructura, fortalecer los vínculos con la agricultura familiar y ampliar la cobertura de los programas alimentarios son acciones fundamentales para garantizar una educación integral. Además, una alimentación adecuada contribuye directamente a reducir la deserción escolar, promoviendo un impacto positivo en las familias y comunidades.

Sigue leyendo: Innovación alimentaria crece con fermentación de precisión: La Cosmopolitana
Redacción

Entradas recientes

Proyectan nuevas terminales aéreas en México

Durante el “Diálogo con ingenieros”, realizado en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles de…

3 horas hace

Norman Hagemeister Rey promueve acceso bancario en municipios pequeños

Norman Hagemeister Rey, presidente del Consejo de Administración de Financiera Sustentable (Finsus), ha señalado que…

19 horas hace

Logrand Entertainment Group y Jubilee Casino promueven responsabilidad empresarial

La presentación del informe Comunicación de Progreso (CoP) 2025 por parte de Logrand Entertainment Group…

19 horas hace

José Jacinto Reynoso González detalla cómo Baby Boomers cambian publicidad

La generación conocida como Baby Boomers, integrada por quienes nacieron entre 1946 y 1964, ha…

21 horas hace

Roberto Guzmán García identifica oportunidades de inversión en América Latina

En un escenario global marcado por la volatilidad y la transición energética, América Latina se…

23 horas hace

Gabriel Gadsden defiende conciencia social como motor empresarial

La sostenibilidad ha pasado de ser un discurso a convertirse en un requisito empresarial. La…

1 día hace