Noticias

México formará parte del programa World Logistics Passport

La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, firmó ayer un Memorándum de Entendimiento con el Sultán Ahmed bin Sulayem, presidente de Dubai Port World, con el objetivo de incorporar a México al programa World Logistics Passport (WLP), una iniciativa diseñada para facilitar el flujo del comercio mundial, diversificar el acceso a mercados mediante la creación de nuevas rutas comerciales y proporcionar eficiencia económica a sus miembros.

La Secretaría de Economía a través de su participación en el Pasaporte Logístico Mundial busca disminuir los costos del comercio, la diversificación de mercados y la inclusión de empresas que aún no participan en el comercio internacional, por medio de más y mejores oportunidades comerciales al facilitar y recompensar a las empresas que participan en el programa creando un entorno de beneficio mutuo.

La secretaria Clouthier señaló que la firma de este Memorándum es el comienzo de trabajo conjunto en una plataforma de facilitación comercial eficiente para mejorar nuestro desempeño, con el objetivo de seguir avanzando y construyendo un comercio más incluyente que no deje a nadie atrás.

Esta iniciativa la lanzó Emiratos Árabes Unidos en el Foro Mundial de Davos en 2020 y su objetivo es impulsar el comercio sur-sur, enlazando puertos de países en Medio Oriente, Asia, América Latina y África, utilizando a Dubái, uno de los hubs más importantes del mundo, a cambio de ahorrar costos y tiempo. Con ello se busca fomentar rutas comerciales óptimas para impulsar el comercio entre estas regiones.

El WLP presenta a las empresas mexicanas la oportunidad de diversificar su comercio, aumentando tanto las importaciones como las exportaciones a países de diversas regiones del mundo. La ampliación de nuestros horizontes a Asia, África y Medio Oriente es una prioridad para el desarrollo económico de nuestro país.

De esta manera, la Secretaría de Economía reafirma su compromiso con el comercio exterior, la facilitación comercial y la remoción de barreras al comercio para crear un ambiente de negocios más incluyente y generar mejores condiciones de acceso al comercio exterior a las empresas en general, y particularmente a las pequeñas y medianas empresas a nuevos mercados, contribuyendo así a la diversificación comercial y la resiliencia económica.

René Sánchez

Entradas recientes

L’Oréal destinará 80 mdd para dos plantas en México

L’Oréal, compañía de productos de belleza, anunció que durante 2026 invertirá más de 80 millones…

5 horas hace

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

24 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

1 día hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

2 días hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace