Noticias

México evalúa usar Smart Cities Mobility Index: Alfredo Del Mazo

El estudio PwC CEE Smart Cities Mobility Index analiza la movilidad urbana en 25 ciudades de Europa Central y del Este (CEE), presentando datos relevantes que pueden servir como referencia para los esfuerzos de México en la mejora del transporte urbano. Al respecto, Alfredo Del Mazo Maza, exgobernador del Estado de México y experto en políticas públicas, destacó la utilidad de estos análisis para implementar soluciones que beneficien la calidad de vida de los ciudadanos en el país.

 

En la región del CEE, solo una ciudad, Tallin, cumple con los estándares de calidad de aire establecidos por la Organización Mundial de la Salud. Este dato evidencia el desafío global que representa la sostenibilidad en las ciudades densamente pobladas, un reto que también enfrenta México.

 

Del Mazo subrayó la necesidad de adoptar políticas de movilidad sustentable que no sólo reduzcan las emisiones, sino que promuevan un ambiente más saludable para los habitantes.

 

El estudio de PwC revela que el 65 % de los usuarios en las ciudades europeas prefieren la movilidad sustentable y estarían dispuestos a utilizar medios de transporte alternativos si la infraestructura fuera adecuada. Esta tendencia se está replicando en México, donde el impulso hacia los vehículos eléctricos y la infraestructura ciclista está comenzando a ganar relevancia.

 

Una de las claves para mejorar la movilidad urbana es la inversión en infraestructura. Según el informe, el 70 % de las ciudades del CEE están implementando planes de movilidad urbana sostenible (SUMPs). En este sentido, Alfredo Del Mazo Maza resaltó que México debería seguir ese ejemplo, estructurando políticas públicas que prioricen la creación de infraestructura para fomentar el uso del transporte público y los medios de transporte no motorizados.

 

“Mantener el costo del transporte público accesible es crucial para fomentar su uso, ya que es una de las herramientas más efectivas para reducir el tráfico y la contaminación”, añade.

 

Otro aspecto importante señalado en el estudio de PwC es la inversión en infraestructura para vehículos eléctricos (VE). En la región del CEE, la mayor parte de esta inversión proviene del sector privado, mientras que Alfredo Del Mazo Maza destacó la necesidad de que los gobiernos locales en México tomen un rol más activo en este campo.

 

“La electrificación del transporte es prioritaria, pero es indispensable que los gobiernos colaboren con el sector privado para desarrollar una red amplia de estaciones de carga”, menciona.

 

El informe también destaca que el 40 % de las ciudades europeas aún no cuenta con la infraestructura adecuada para el uso de bicicletas, lo que retrasa la transición hacia una movilidad más activa y saludable. Este panorama es similar en México, donde muchas ciudades todavía carecen de suficiente infraestructura para medios de transporte no motorizados.

 

El informe de PwC concluye que alcanzar las metas del Pacto Verde Europeo representa un reto importante para las ciudades europeas, un desafío que también enfrenta México.

 

 “Transformar la movilidad urbana en México no es solo un objetivo ambiental, sino una oportunidad para mejorar la calidad de vida y fomentar el desarrollo económico mediante nuevas tecnologías y una visión a largo plazo”, puntualizó Alfredo Del Mazo Maza.

Redacción

Entradas recientes

Gabriel Gadsden defiende conciencia social como motor empresarial

La sostenibilidad ha pasado de ser un discurso a convertirse en un requisito empresarial. La…

2 minutos hace

Quintana Roo proyecta más de 2 mil mdd en nuevas inversiones

Más de 100 empresarios estadounidenses conocieron el potencial de Quintana Roo durante el US-MX Summit,…

5 horas hace

VOLT impulsa la escena gamer en la CDMX

VOLT, la bebida energizante de AJEMEX, participó en el Telcel Gamergy CDMX 2025, uno de…

13 horas hace

Seguritech y FEM fortalecen comunidades con innovación social

En un país donde las juventudes se enfrentan cada día a retos emocionales y sociales…

23 horas hace

Patricia Lobeira Rodríguez impulsa mejores condiciones de vida en Veracruz

La administración municipal que encabeza la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez continúa consolidando su política social…

1 día hace

Nayarit avanza en movilidad verde: Daniel Madariaga Barrilado

En medio de la necesidad urgente de transformar el modelo de transporte en México, Nayarit…

1 día hace