Noticias

México es el país que más realiza transacciones con criptomonedas en AL

Un estudio reciente demostró que México representa casi el 11% de todos los pagos minoristas con criptomonedas desde julio del año pasado en América Latina (AL).

El Economista citó la investigación de Daniel Cartolin, representante de desarrollo de la empresa de análisis blockchain, Chainalysis, dicha investigación demostró que la región ha recibido USD 24 millones en transacciones minoristas con criptomonedas y envió USD 25 millones a otros continentes durante el 2019.

En un webinar organizado por la Asociación de Especialistas Certificados en Delitos Financieros, Daniel Cartolin, representante de Desarrollo de Chainalysis, detalló que, de julio del 2019 al mismo mes de este año, se detectó que AL recibió 24,000 millones de dólares en transferencias en criptomonedas y envió a distintas regiones 25,000 millones de dólares.

Cartolin detalló:

Latinoamérica es responsable por 7% de valor de toda la economía cripto (a nivel mundial). De julio del 2019 a julio del 2020, América Latina recibió 24,000 millones de dólares en criptomonedas y envió 25,000 millones de dólares.

México recibe remesas por criptomonedas

El representante destacó que las remesas y el comercio son los sectores con mayor presencia en las transacciones minoristas con criptos en América Latina. Los fuertes lazos del país con América del Norte y Asia hacen posible el flujo de estas transacciones minoristas, de acuerdo al estudio. También señaló que la mayoría de estas transacciones se realizan utilizando Bitcoin (BTC).

Cartolin también dijo que las criptomonedas se utilizan a menudo para enviar remesas a todo México:

Las remesas en el mundo tradicional son sustanciales entre los Estados Unidos y México, y estamos empezando a ver áreas donde las criptomonedas están empezando a ser adoptadas para enviar remesas, porque las comisiones son más bajas a la hora de cambiar criptomonedas y la persona no tiene que recurrir a sitios como Western Union o Moneygram para hacer la operación, las puede hacer desde un teléfono.

Redacción

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

1 hora hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

5 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

6 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace