Política

México, el nuevo socio comercial más importante de Suiza

México se ha posicionado como el nuevo socio comercial más importante de Suiza, desplazando a Brasil de ese rubro.

Este dato forma parte del Informe de América Latina 2024 publicado por la Secretaría de Estado de Asuntos Económicos (SECO), que revela los cambios significativos en el panorama económico regional.

El comercio bilateral entre Suiza y América Latina registró un volumen de 19,100 millones de francos suizos en 2023, lo que representa un ligero descenso del 1.6% respecto al año anterior.

Sin embargo, las exportaciones suizas aumentaron un 6%, alcanzando los 7,600 millones de francos suizos, mientras que las importaciones disminuyeron un 6%, situándose en los 11,500 millones de francos suizos.

Este informe destaca que los metales preciosos dominaron las importaciones, con un 78%, mientras que los productos químicos y farmacéuticos lideraron las exportaciones a América Latina, con un 65%.

 

México y Brasil principales socios comerciales

 

Con un 64% de las exportaciones totales, México y Brasil son los principales socios comerciales de Suiza en la región. Sin embargo, en 2023, México se posicionó como el socio más importante de Suiza en América Latina y el Caribe en términos de comercio total, según el informe de SECO.

Las importaciones de Suiza desde México aumentaron un 16%, alcanzando su punto más alto en la región, seguidas de Brasil. El volumen total ascendió a 4,800 millones de francos suizos, con exportaciones suizas por valor de 2,000 millones de francos suizos e importaciones por 2,800 millones de francos suizos desde México.

Los principales productos exportados son productos químicos y farmacéuticos, así como maquinaria e instrumentos de precisión.

La SECO destaca que Suiza y México cuentan con un sólido marco jurídico para las relaciones económicas bilaterales, respaldado por un acuerdo de libre comercio, un acuerdo de protección de inversiones y un acuerdo de doble tributación, se apuntó en el comunicado.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

11 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

11 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace