Industria

México defiende correcto funcionamiento del T-MEC

Ciudad de México, 11 Agosto.- La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos acordó la aplicación de los derechos laborales en las instalaciones la empresa autopartista Tridonex, S. de R.L. de C.V., ubicada en Matamoros, Tamaulipas, esto tras la solicitud de revisión recibida el 9 de junio pasado, al amparo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Tras recibir la solicitud, informó la Secretaría de Economía, el gobierno mexicano investigó de manera interna, con base en lo dispuesto en el Anexo 31-A del T-MEC, determinando que, al tratarse de hechos previos a la entrada en vigor del Tratado, no existía una denegación de derechos para los trabajadores de la planta en el sentido de lo que prevé el T-MEC.

La SE recordó que la solicitud de revisión presentada por Estados Unidos ocurrió de una petición que, el 10 de mayo pasado, presentaron organizaciones sindicales y de la sociedad civil en contra de la empresa autopartista radicada en Matamoros, argumentando presuntas violaciones a los derechos de libertad de asociación y de negociación colectiva.

Por ende, Economía y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social anunciaron ayer el acuerdo hecho por la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos y la empresa Tridonex. “El Gobierno de México es respetuoso de los acuerdos que haya alcanzado la empresa con el Gobierno de Estados Unidos y continuará dando seguimiento al tema, en el ámbito de sus atribuciones”.

De la misma manera, el Gobierno de México, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, reafirma su compromiso respecto a la aplicación del marco legal vigente en materia laboral en los procedimientos que al respecto se desarrollen en la planta referida.

Fuente: Economía

René Sánchez

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

34 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace