Industria

México, con más soluciones tecnológicas en los edificios

México es uno de los países de América Latina en donde más se ha implementado las soluciones tecnológicas en los edificios. En cuestión de este tipo de automatizaciones, se registró un crecimiento superior al 24% a nivel Latinoamérica. Es la República Mexicana uno de los mayores desarrollo, seguido de Colombia y Chile, de acuerdo con Panduit.

El año pasado, más del 90% de las empresas, en México, contaron con al menos una solución digital implementada. Ello permitió la conectividad y comunicación con la red.

Ante estos resultados, la empresa pronostica en 2023 una aceleración en la transformación digital en el mundo. Eso representa una gran oportunidad para el crecimiento del sector de TI.

Por la aceleración, en los inmuebles existen una serie de tecnologías digitales. Por ejemplo, sistemas de aire acondicionado, iluminación, energía, seguridad, sensores y sistemas de gestión de edificios o BMS (Building Managment Systems).

Digitalización de edificios

Juan Pablo Borray, gerente de desarrollo de negocios para Latinoamérica de Panduit, comentó que ha dicho que existen varias tecnologías que forman parte de la digitalización de edificios.

Y que el concepto que las agrupa es el de ‘techo digital’, que comprende las conexiones para las cámaras, iluminación inteligente y sensores (de humo, presencia, etc.).

Desde el punto de vista de infraestructura, el concepto de techo digital (o también llamado cielo digital), es una tendencia que converge de tres redes tradicionales en una sola. Se trata de: energía, sistemas de control y de medición, según Victoria Díaz, gerente de cuentas de Panduit.

Indicó que bajo ese sistema, la iluminación se realiza con tecnología LED, utilizando corriente continua (DC) y a través de la misma infraestructura.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

11 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace