Durante la 50ª Convención Nacional de Index, FEMIA, a través de Luis Lizcano, destacó que la industria aeroespacial forma parte estratégica del aparato manufacturero de exportación y trabaja en propuestas para fortalecer la T-MECpetitividad de Norteamérica en la revisión del T-MEC.
La industria aeroespacial mexicana se ha consolidado como uno de los pilares del sector manufacturero de exportación, gracias a su capacidad tecnológica, altos estándares de calidad y creciente integración en cadenas de suministro globales que abastecen principalmente a Estados Unidos, Canadá y Europa.
Asimismo, el directivo enfatizó que, aunque la industria es altamente regulada y exige una fuerte preparación técnica, representa una oportunidad económica de alto valor agregado; no es un sector inaccesible, pero requiere certificaciones y estar listo para competir. “Una vez dentro, ofrece grandes beneficios económicos y de desarrollo”.
Lizcano indicó que el sector presentó a la Secretaría de Economía una serie de propuestas vinculadas a la revisión del T-MEC, enfocadas en fortalecer la competitividad regional y fomentar una mayor integración productiva en Norteamérica. “Buscamos que no solo México, sino toda la región, sea mucho más competitiva a nivel global”.
Nissan anunció que presentará nuevos vehículos y tecnologías innovadoras en el Japan Mobility Show 2025.…
El comercio electrónico se ha convertido en uno de los motores más dinámicos de la…
HSBC, el mayor banco de Europa por activos totales, está ampliando los mecanismos de pago…
La Ciudad de México consolida su papel como centro estratégico para la auditoría interna en…
En México, solo el 17% de los profesionales en tecnologías de la información son mujeres,…
El papel picado de Huixcolotla es mucho más que una artesanía, se trata del alma…