Noticias

México apuesta por una política de apertura comercial

Durante las últimas décadas, México ha apostado por una política de apertura comercial. Sin embargo, si bien ha impulsado su sector exportador, no ha sido acompañada por un enfoque industrial que favorezca el desarrollo de sectores estratégicos.

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) destacó la importancia de una política industrial coherente que fortalezca las empresas nacionales y aumente su participación en las cadenas globales de valor.

Aunque México es uno de los principales exportadores del mundo, el contenido nacional en las exportaciones se ha mantenido estancado.

Según el IMCO, solo el 40.4% de los insumos utilizados en la producción manufacturera de exportaciones son de origen nacional, un crecimiento mínimo respecto al 40.2% de hace 20 años.

Este estancamiento refleja la dependencia de insumos intermedios importados, lo que limita la capacidad del país para generar mayor valor agregado.

La necesidad de una política industrial integral

 

México, la duodécima economía mundial, tiene una oportunidad única de consolidar su posición en el mercado global.

Ello, mediante una política industrial que no solo fomente la manufactura, sino que promueva un desarrollo económico inclusivo.

El IMCO propone un enfoque integral que fortalezca el tejido productivo nacional y aborde desafíos clave como la infraestructura, el acceso a financiamiento, la sostenibilidad y el capital humano.

Una política industrial basada en estos pilares podría impulsar la innovación, facilitar la digitalización de los procesos productivos, y mejorar la conectividad logística.

Asimismo, el acceso a financiamiento adecuado y la inversión en infraestructura son elementos esenciales para el crecimiento sostenido de las empresas nacionales.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

14 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace