Noticias

México apuesta por una política de apertura comercial

Durante las últimas décadas, México ha apostado por una política de apertura comercial. Sin embargo, si bien ha impulsado su sector exportador, no ha sido acompañada por un enfoque industrial que favorezca el desarrollo de sectores estratégicos.

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) destacó la importancia de una política industrial coherente que fortalezca las empresas nacionales y aumente su participación en las cadenas globales de valor.

Aunque México es uno de los principales exportadores del mundo, el contenido nacional en las exportaciones se ha mantenido estancado.

Según el IMCO, solo el 40.4% de los insumos utilizados en la producción manufacturera de exportaciones son de origen nacional, un crecimiento mínimo respecto al 40.2% de hace 20 años.

Este estancamiento refleja la dependencia de insumos intermedios importados, lo que limita la capacidad del país para generar mayor valor agregado.

La necesidad de una política industrial integral

 

México, la duodécima economía mundial, tiene una oportunidad única de consolidar su posición en el mercado global.

Ello, mediante una política industrial que no solo fomente la manufactura, sino que promueva un desarrollo económico inclusivo.

El IMCO propone un enfoque integral que fortalezca el tejido productivo nacional y aborde desafíos clave como la infraestructura, el acceso a financiamiento, la sostenibilidad y el capital humano.

Una política industrial basada en estos pilares podría impulsar la innovación, facilitar la digitalización de los procesos productivos, y mejorar la conectividad logística.

Asimismo, el acceso a financiamiento adecuado y la inversión en infraestructura son elementos esenciales para el crecimiento sostenido de las empresas nacionales.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

17 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

17 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

3 días hace