Tras haber perdido su empleo, de enero a noviembre, 1.8 millones de trabajadores solicitaron sacar sus ahorros para el retiro de sus Afores por desempleo, alcanzando éstos un total 20 mil 057 millones de pesos, representando un incremento de 5.8% respecto al 2020, cuando 1.7 millones de trabajadores acudieron a este recurso.
De esta forma, la cifra es un 9.7% supera el mismo periodo del 2020; y con el dato solamente del noviembre, se espera que los retiros superen el récord histórico del 2020 de 20 mil 069 mdp.
De esta manera Coppel, Azteca y Afore XXI Banorte aparecen con cerca del 57% de los retiros que se han hecho en todo el año; ya que trabajadores que cuentan con su Afore en Coppel han retirado 4 mil 296 mdp, los de Azteca 3 mil 626 mdp y los de Banorte 3 mil 441 mdp.
Fuente: Expansión
Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…
El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…
La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…
El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…
La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…