Noticias

Metodología criminalística liderada por jóvenes en Hidalgo

La unidad conformada por jóvenes de entre 22 y 30 años de edad, ha puesto en marcha una nueva metodología de investigación criminalísitca, que conforma una de las 17 unidades especializadas de la Policía Estatal.

«Este modelo de policías es una de las 17 unidades especializadas con la que cuenta la Policía Estatal, evidentemente somos elementos muy jóvenes, nuestro rango de edad está entre 22 a 30 años de edad”, explica Asaf Chávez, miembro de dicha unidad.

«Una vez que está hecha la ampliación o que ya verificamos que el acordonamiento está correcto, hacemos tomas fotográficas del lugar, marcamos ruta de entrada, buscamos el norte y utilizamos alguna técnica para la búsqueda y localización de indicios marcando cada elemento conforme lo vamos encontrando, ya sea con un número, letra, o una combinación de ambas”, detalla el elemento policiaco.

APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA

Como parte de esta nueva metodología, los elementos de la Policía Estatal proceden a fotografiar individualmente cada indicio identificado y se realiza la recolección de cada uno y clasificación conforme a sus características.

«Es muy importante porque ya nos da cabida de que ya la mujer también tiene participación y es tomada en cuenta ya que en la agencia hay muchas mujeres que han tomado los mandos”, indica María Hernández, también miembro de esa unidad.

Sobre esta unidad de criminalística conformada por jóvenes, Blanca Alicia Olguín precisa que también se encuentra integrada por mujeres, en la búsqueda de romper estereotipos de edad o género en rubros importantes para la seguridad del estado.

La Policía Estatal de esa entidad, ha apostado por estas nuevas unidades integradas por jóvenes, con el fin de marcar un hito en materia de seguridad. Asimismo, han precisado que a lo largo del territorio estatal, se cuenta con tres grupos de esta nueva unidad, integrados por tres elementos cada una, que buscan posicionarse entre los grupos de investigación élite para esclarecer delitos.

El objetivo de esta nueva generación de policías, capacitados en la materia, es derribar los estigmas que se tiene de los elementos sin profesionalización.

Dalia Moreno

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

5 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

5 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace