Noticias

Mercados privados, apuesta de las Oficinas Familiares: Rodrigo Besoy Sánchez

De acuerdo con Rodrigo Besoy Sánchez, las Oficinas Familiares se enfrentan a un reto único entre los gestores de patrimonio: conciliar los objetivos de inversión a largo plazo con los valores de la familia.

Por ello, menciona que dicha ombinación se ha convertido en el centro de atención, en parte, debido a dos cambios clave; el panorama económico y la entrada a las familias de la siguiente generación.

El especialista en inversiones explica que tras un periodo de relativa calma, muchas Oficinas Familiares se encuentran en un periodo de reajuste de las carteras existentes, al tiempo que intentan hacer realidad los mandatos de la nueva generación de familias.

«Estos dos acontecimientos tienen un hilo en común; un aumento de la presencia y del interés por los activos de los mercados privados».

Y añade que en ese contexto, destacan datos de Moonfare, una plataforma de inversión en capital, que se asoció con Global Partnership Family Offices (GPFO) para encuestar a 55 representantes de Family Offices con activos invertibles de entre 0 y 50 millones de dólares y más de 1.000 millones.

Aumento en la asignación de mercados privados

«Según los resultados expuestos, aproximadamente el 58% de los encuestados indicaron que sus Oficinas Familiares habían aumentado su asignación a los mercados privados en los dos últimos años».

Por tal, Rodrigo Besoy Sánchez establece que del mismo modo, más de la mitad tienen una perspectiva positiva para los activos de los mercados privados durante los próximos años.

Para el especialista que realiza sus inversiones a través de Fabreti S.A., la exploración de nuevas clases de activos es una prioridad a la hora de ajustar sus procesos de inversión en un futuro próximo.

«Tanto los fondos de capital riesgo como las operaciones directas de capital riesgo se utilizan principalmente cuando se trata de la asignación a mercados privados, seguidos de cerca por los fondos de crecimiento y las operaciones directas de crecimiento».

Además, detalla que en cuanto a las futuras asignaciones a los mercados privados, las Family Offices muestran una preferencia por las operaciones de riesgo y de crecimiento.

«Sin embargo, en comparación con la asignación actual, un mayor porcentaje de encuestados prevé asignar más a oportunidades de coinversión en deuda, crecimiento y riesgo en el futuro».

Rodrigo Besoy Sánchez ve ventajas

Existen ventajas significativas de la inversión en el mercado privado, una mayor rentabilidad ajustada al riesgo y la capacidad de ser un inversor de valor añadido, expresó Rodrigo Besoy Sánchez.

«En general, las Oficinas Familiares se están tomando en serio las oportunidades que ofrecen los mercados privados, al tiempo que reconocen los retos que les esperan».

Finalmente, el especialista sentencia que las instituciones capaces de superar estos obstáculos están bien posicionadas para servir a la próxima generación de familias acaudaladas.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

«Next-Gens» muestran desconexión con Family Offices y afinidad por tecnología: Rodrigo Besoy Sánchez

Redacción

Entradas recientes

Agro nacional puede beneficiarse por nearshoring

El área de Negocio Internacional y Agronegocios de Santander México dijo que si bien no…

9 horas hace

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

1 día hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

1 día hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

3 días hace