Noticias

Mercado Libre invertirá este año 2,500 mdd en México

Mercado Libre, una de las principales plataformas de comercio electrónico en América Latina, celebró su 25º aniversario invirtiendo 2,500 millones de dólares en México este año. La empresa, que comenzó en 1999 en una cochera en Buenos Aires, Argentina, ha crecido enormemente desde su fundación.

En sus inicios, Mercado Libre contaba con solo 1,000 productos en su catálogo y un equipo de operación con cuatro computadoras. Hoy, la compañía se ha consolidado como un líder en la democratización del comercio en la región, impulsando a pequeñas y medianas empresas (Pymes) a través de soluciones tecnológicas.

Durante la ceremonia, David Geisen, director general de Mercado Libre México, indicó que, en 2017, la plataforma comenzó a ofrecer líneas de crédito para apoyar a las Pymes y vendedores únicos; en el país ya han habilitado 13 millones de líneas de crédito.

50 millones de usuarios activos

 

“Desde su fundación, 25 años después, la plataforma cuenta con 50 millones de usuarios activos, 56 millones de compradores únicos, y registra 54 compras por segundo. El volumen de productos vendidos alcanza los 400 millones, con un valor de 13,600 millones de dólares, mientras que los pagos procesados suman 46,000 millones de dólares. Contamos con 70,000 colaboradores en toda América Latina, y en México, alcanzaremos los 24,000 colaboradores este 2024, con miras a ofrecer 8,000 vacantes más”.

Asimismo, Geisen, comentó que Mercado Libre ha establecido un centro de distribución en Estados Unidos para mejorar la oferta de productos para los compradores mexicanos. Asimismo, la compañía ha solicitado una licencia bancaria en México y se ha consolidado como la segunda cuenta digital más importante del país.

Fuente: MexicoIndustry

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

52 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

5 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

6 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace