Criptomonedas

Mercado inmobiliario tokenizado alcanzará 2.8 billones de euros en 2035

La tokenización está revolucionando la forma de invertir en el sector inmobiliario. Este modelo permite dividir propiedades o proyectos en fracciones digitales llamadas tokens, que se registran en la tecnología blockchain y pueden comprarse o venderse en línea de forma rápida, segura y transparente.

De acuerdo con Deloitte, el mercado global de inversión inmobiliaria tokenizada podría alcanzar 2.8 billones de euros hacia 2035, reflejando el enorme potencial de esta tendencia que combina tecnología, finanzas y bienes raíces.

México, con potencial para liderar en la región

Para Miguel Caballero, cofundador y CEO de Tutellus, México tiene la oportunidad de convertirse en un referente en este nuevo ecosistema digital:

“La tokenización inmobiliaria está redefiniendo la manera en que se conciben y financian los proyectos. Abre nuevas oportunidades para los inversores y facilita a los desarrolladores el acceso a capital de manera más eficiente y transparente”, indicó.

Empresas como Reental, incubada en Tutellus, son ejemplo de esta expansión global: ya cuentan con inversores de más de 85 países, demostrando cómo la tecnología rompe las barreras geográficas tradicionales del mercado inmobiliario.

Los beneficios de un modelo más ágil y abierto

La tokenización ofrece múltiples ventajas frente a los esquemas de inversión tradicionales:

Acceso a capital global: Los proyectos pueden atraer inversores internacionales sin depender de intermediarios financieros.
Mayor liquidez: Mientras que una propiedad física puede tardar meses en venderse, los tokens se pueden intercambiar de forma casi inmediata.
Inversiones fraccionadas: Los pequeños inversores pueden participar en proyectos de gran escala desde montos accesibles, democratizando el mercado.
Automatización y eficiencia: Gracias a los contratos inteligentes (smart contracts), se automatizan pagos, dividendos y gestiones administrativas.
Transparencia y seguridad: Cada transacción queda registrada en la blockchain, garantizando trazabilidad y confianza.

Fuente: realestatemarket.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Reconocen gestión financiera municipal de Paty Lobeira

La administración municipal de Veracruz, encabezada por Paty Lobeira, ha alcanzado un hito relevante en…

1 hora hace

Dr. Simi, el protagonista inesperado de los Latin Grammy 2025

El simpático Dr. Simi volvió a conquistar escenarios internacionales gracias a Víctor González Herrera, CEO…

2 horas hace

Parque Oaxaca impulsará inversión y empleo

Con una inversión de 6 mil millones de pesos, dio inicio la construcción de Parque…

4 horas hace

Tetra Pak invierte mil millones en planta de Mexicali

Tetra Pak, líder mundial en soluciones de procesamiento y envasado de alimentos, inauguró la expansión…

4 horas hace

México romperá récord de IED en 2025

México alcanzará un nuevo máximo histórico en inversión extranjera directa (IED) al cierre del año,…

4 horas hace

Economía y BBVA invierten en el sector textil y del calzado

La Secretaría de Economía y BBVA México formalizaron el Plan de Impulso al Sector Textil…

11 horas hace