Dinero

Mejora recaudación pública en agosto: SHyCP

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que los ingresos del sector público al mes de agosto fueron mayores a lo programado en 164.9 mil millones de pesos y aumentaron 5.5% real respecto al periodo enero-agosto de 2020, en congruencia con las estimaciones prudentes presentadas en el Paquete Económico.

La SHyCP destacó los ingresos tributarios sin IEPS de combustibles, que hilaron cuatro meses consecutivos de crecimiento y en enero-agosto superaron el programa en 88.3 mil millones de pesos, mostrando un crecimiento de 4.7% real anual. Lo anterior está en línea con la recuperación sostenida de la economía y los esfuerzos constantes por mejorar la recaudación.

La dependencia federal expuso que el gasto neto total se ubicó en 4.2 billones de pesos, superior en 4.5% real anual con respecto al periodo enero-agosto de 2020; pues al interior, se observa un mayor gasto programable en 72.7 mil millones de pesos con respecto a lo calendarizado, el cual incide directamente en la recuperación.

En particular, el gasto en desarrollo social se ubicó en 1.9 billones de pesos y representó 61.1% del gasto total programable, lo que refleja el compromiso de la administración con el bienestar de la población.

Como reflejo del manejo estratégico y activo del portafolio de la deuda pública, el costo financiero fue menor en 30.6 mil millones de pesos a lo programado y disminuyó 9.2% real con respecto a enero-agosto 2020.

Con el objetivo de ampliar el perfil de vencimientos y reducir el costo financiero del portafolio de deuda gubernamental, el pasado 13 de agosto, la Secretaría de Hacienda llevó a cabo una operación de manejo de pasivos en el mercado de deuda local. La operación de permuta consistió en el intercambio cruzado entre instrumentos de tasa fija (Bonos M con vencimientos de 2021 a 2023) y tasa flotante (Bondes D) por un monto de 76 mil 555 millones de pesos.

René Sánchez

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

3 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace