La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que los ingresos del sector público al mes de agosto fueron mayores a lo programado en 164.9 mil millones de pesos y aumentaron 5.5% real respecto al periodo enero-agosto de 2020, en congruencia con las estimaciones prudentes presentadas en el Paquete Económico.
La SHyCP destacó los ingresos tributarios sin IEPS de combustibles, que hilaron cuatro meses consecutivos de crecimiento y en enero-agosto superaron el programa en 88.3 mil millones de pesos, mostrando un crecimiento de 4.7% real anual. Lo anterior está en línea con la recuperación sostenida de la economía y los esfuerzos constantes por mejorar la recaudación.
La dependencia federal expuso que el gasto neto total se ubicó en 4.2 billones de pesos, superior en 4.5% real anual con respecto al periodo enero-agosto de 2020; pues al interior, se observa un mayor gasto programable en 72.7 mil millones de pesos con respecto a lo calendarizado, el cual incide directamente en la recuperación.
En particular, el gasto en desarrollo social se ubicó en 1.9 billones de pesos y representó 61.1% del gasto total programable, lo que refleja el compromiso de la administración con el bienestar de la población.
Como reflejo del manejo estratégico y activo del portafolio de la deuda pública, el costo financiero fue menor en 30.6 mil millones de pesos a lo programado y disminuyó 9.2% real con respecto a enero-agosto 2020.
Con el objetivo de ampliar el perfil de vencimientos y reducir el costo financiero del portafolio de deuda gubernamental, el pasado 13 de agosto, la Secretaría de Hacienda llevó a cabo una operación de manejo de pasivos en el mercado de deuda local. La operación de permuta consistió en el intercambio cruzado entre instrumentos de tasa fija (Bonos M con vencimientos de 2021 a 2023) y tasa flotante (Bondes D) por un monto de 76 mil 555 millones de pesos.
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…