En la semana que concluyó, la Central de Abasto de Mérida siguió a la cabeza de la lista de establecimientos con el precio más alto de todo el país, con 1,119.50 pesos, según el reporte semanal Quién es Quién en los precios de Productos de Primera Necesidad.
Asimismo, otras tiendas de autoservicio como S-Mart en Ciudad Juárez, Chihuahua; Chedraui en Tampico, Tamaulipas, y una de Bodega Aurrera en Coyoacán, Ciudad de México, ofrecen esa canasta por arriba de los 1,039 pesos.
El procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, observó que el índice nacional de precios al consumidor para alimentos y bebidas “está encontrando estabilidad, toda vez que no hay muchos movimientos, salvo los normales de algunos productos estacionales”.
Con el precio de la llamada canasta Profeco, en el periodo del 21 al 24 de marzo, se situaron Calimax Zona Río, en Tijuana, Baja California, en 892.80 pesos; y Soriana Híper Zona Centro, en Saltillo, Coahuila, en 898.60 pesos.
Región Centro (Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala):
Precios más bajos: Soriana Híper Hacienda del Parque, Cuatitlán Izcalli, Estado de México (903.60 pesos).
Región Centro-Norte (Baja California Sur, Aguascalientes, Durango, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas):
Precios más bajos: Mega Soriana Residencial La Estancia, Zapopan, Jalisco (911.40 pesos).
Región Sur (Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán):
Precios bajos: Soriana Híper Fraccionamiento Hornos, Acapulco (905.90 pesos).
Nissan anunció que presentará nuevos vehículos y tecnologías innovadoras en el Japan Mobility Show 2025.…
Durante la 50ª Convención Nacional de Index, FEMIA, a través de Luis Lizcano, destacó que…
El comercio electrónico se ha convertido en uno de los motores más dinámicos de la…
HSBC, el mayor banco de Europa por activos totales, está ampliando los mecanismos de pago…
La Ciudad de México consolida su papel como centro estratégico para la auditoría interna en…
En México, solo el 17% de los profesionales en tecnologías de la información son mujeres,…