Noticias

Mapfre Colombia utiliza seguimiento de riesgos y gestión de reclamaciones de su negocio agrícola

MAPFRE Colombia utilizará la plataforma Agritask para brindar soluciones tecnológicas de precisión, específicamente evaluaciones dinámicas de riesgos.

Mapfre Colombia, una subsidiaria de Mapfre Re, el gigante español (re) asegurador con oficinas en 19 países y prima anual bruta emitida de c. 28.000 millones de euros en 2019, ha anunciado hoy que ha seleccionado la plataforma de operaciones y análisis de Agritask para mejorar sus procesos de seguimiento de riesgos y gestión de reclamaciones de su negocio agrícola.

Agritask es un desarrollador líder de una plataforma de operaciones agronómicas con clientes en los 5 continentes que van desde alimentos y bebidas hasta negocios de servicios financieros. Apoyará a MAPRE Colombia en el monitoreo y evaluación de riesgos asociados con una variedad de cultivos a través de técnicas de teledetección, utilizará imágenes satelitales para construir protocolos consistentes de gestión de reclamos y proporcionará notificaciones e información a los clientes de MAPRE en tiempo real.

César Martínez Cardozo, Senior Manager de MAPRE Colombia, comentó:

En MAPFRE Colombia creemos que la tecnología y los datos jugarán un papel fundamental en el crecimiento del negocio de seguros agropecuarios, tanto en esquemas individuales como masivos. Nuestro objetivo es fortalecer las relaciones con la los agricultores del país, especialmente con los más pequeños, para quienes la incorporación de este tipo de tecnología fomentará la cultura aseguradora y la confianza para proteger sus inversiones.

Sobre Agritask

Agritask es una plataforma holística de operaciones agrícolas, diseñada para permitir la toma de decisiones basada en hechos para las empresas agrícolas. Se implementa con éxito en más de 30 países, con un amplio espectro de clientes que van desde grandes productores, corporaciones de granjas múltiples, administradores de capital privado, compradores agrícolas, conglomerados de alimentos, compañías de financiamiento agrícola y de seguros, hasta gobiernos y ONG.

Para el seguro de cosechas, Agritask permite ofrecer productos de seguros personalizados y rigurosos, con capacidad para atender a millones de pequeños agricultores en un proyecto. El sistema ayuda a registrar y mapear pequeñas granjas, obtener datos de campo y luego usar sus ubicaciones para correlacionar datos secundarios como satélites o meteorológicos a alta resolución, al nivel de cada pequeña parcela.

Redacción

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

6 horas hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

10 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

11 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace