El titular de Gobernación resaltó que la iniciativa plantea que ya no exista sujeción como hasta hoy a que los intereses privados sean los que fijen las tarifas, los que despachen la energía y los que utilicen sin ningún costo para ellos toda la red eléctrica nacional, que fue construida durante muchos años por el Estado mexicano y que debía ser administrada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Sin embargo -continuó- la mal llamada Reforma Energética le quitó esa facultad a la Comisión Federal de Electricidad, que a partir de ahora pues recupera esa función y será nuevamente la encargada de administrar la red de transmisión eléctrica”.
Dicha iniciativa plantea modificar los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, además de nueve transitorios. Entre los puntos a destacar, están desaparecer la figura que hasta hoy tenía la CFE para ser un organismo con personalidad jurídica propia, un organismo del Estado; desaparecer las filiales o subsidiarias anteriores de la Comisión Federal de Electricidad y queda un solo organismo que será el encargado de la generación, distribución y administración de la energía eléctrica que se produce.
Bajo este contexto, se garantiza que, cuando menos la CFE será encargada de producir y despachar 56 por ciento de la energía que se genera en el país, pudiendo el sector privado participar hasta en un 46 por ciento.
Asimismo, desaparecen contratos conocidos como de autoabastecimiento, y también organismos que habían sido creados para acotar las funciones de la CFE y beneficiar a productores privados. Aunado a lo anterior, minerales considerados como estratégicos, entre ellos el litio, no serán concesionados, será el Estado el que intervendrá en la exploración y en la producción.
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…