Industria

Mandan al Congreso iniciativa para garantizar tarifa eléctrica justa

El titular de Gobernación resaltó que la iniciativa plantea que ya no exista sujeción como hasta hoy a que los intereses privados sean los que fijen las tarifas, los que despachen la energía y los que utilicen sin ningún costo para ellos toda la red eléctrica nacional, que fue construida durante muchos años por el Estado mexicano y que debía ser administrada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Sin embargo -continuó- la mal llamada Reforma Energética le quitó esa facultad a la Comisión Federal de Electricidad, que a partir de ahora pues recupera esa función y será nuevamente la encargada de administrar la red de transmisión eléctrica”.

Dicha iniciativa plantea modificar los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, además de nueve transitorios. Entre los puntos a destacar, están desaparecer la figura que hasta hoy tenía la CFE para ser un organismo con personalidad jurídica propia, un organismo del Estado; desaparecer las filiales o subsidiarias anteriores de la Comisión Federal de Electricidad y queda un solo organismo que será el encargado de la generación, distribución y administración de la energía eléctrica que se produce.

Bajo este contexto, se garantiza que, cuando menos la CFE será encargada de producir y despachar 56 por ciento de la energía que se genera en el país, pudiendo el sector privado participar hasta en un 46 por ciento.

Asimismo, desaparecen contratos conocidos como de autoabastecimiento, y también organismos que habían sido creados para acotar las funciones de la CFE y beneficiar a productores privados. Aunado a lo anterior, minerales considerados como estratégicos, entre ellos el litio, no serán concesionados, será el Estado el que intervendrá en la exploración y en la producción.

René Sánchez

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

2 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace