Noticias

Luis Ricardo Reyes de la Campa señala momento crítico para pagos transfronterizos

Los pagos transfronterizos están en un punto crítico y que el plan del G20 para mejorarlos ha sido sometido a una revisión importante. Según el Comité de Pagos e Infraestructuras del Mercado del Banco de Pagos Internacionales (CPMI), esta hoja de ruta está avanzando hacia una nueva etapa de implementación práctica, menciona Luis Ricardo Reyes de la Campa.

“Los tres temas interconectados que actualmente se están enfatizando para mejorar los pagos transfronterizos son la interoperabilidad, la ampliación del sistema de pagos, marcos jurídicos, reglamentarios y de supervisión, y los estándares de mensajería e intercambio transfronterizo de datos”, detalla el analista financiero.

“El G20 pretende con una nueva hoja de ruta hacer frente a los problemas de los altos costes, baja velocidad, transparencia limitada e inaccesibilidad, estableciendo acciones concretas que deberán llevarse a cabo en los próximos años”, argumenta.

La transformación de los pagos internacionales: Una mirada a las iniciativas del CPMI y el G20

La prioridad del CPMI es promover sistemas de pago rápidos que puedan interconectarse fácilmente, así como generar un foro en el que los bancos centrales puedan compartir información y experiencias sobre como mejorar sus sistemas de pago.

“Hay que esforzarse para disminuir las fricciones en diversas normativas de las distintas jurisdicciones y ayudar a los proveedores de pagos a obtener licencias que les permitan operar en múltiples regiones”, agrega Luis Ricardo Reyes de la Campa.

Asimismo, el Consejo de Estabilidad Financiera cuenta con un equipo de trabajo para elaborar recomendaciones que puedan homogeneizar los requisitos de supervisión de las entidades que prestan servicios transfronterizos.

“El descontento con el enfoque tradicional de corresponsalía bancaria ha generado un aumento en la cantidad de proveedores no bancarios y nuevas soluciones y agentes que compiten en igualdad de condiciones con las soluciones bancarias y basadas en tarjetas”, puntualiza Luis Ricardo Reyes de la Campa.

El futuro de los pagos transfronterizos: accesibilidad, velocidad y transparencia

Según los resultados de una encuesta realizada por PwC, el 42 % de los encuestados confía en que se producirá un aumento significativo en los pagos transfronterizos instantáneos entre divisas y B2B en los próximos cinco años, y que la adopción de la norma ISO 20022 reforzará esta tendencia.

Los proyectos piloto más recientes, como el Faster Payments Service y la conexión de los sistemas nacionales PayNow y PromptPay, ilustran cómo se están llevando a cabo pagos transfronterizos instantáneos, menciona el analista.

“El nuevo enfoque y las acciones de la hoja de ruta del G20 buscan mejorar la accesibilidad, la velocidad, la transparencia y los costes de los pagos transfronterizos, asociando a los sectores público y privado como parte de su estrategia clave para el éxito”, finaliza Luis Ricardo Reyes de la Campa.

Considera leer: Remesas impactan positivamente en inversión y desarrollo económico: Luis Ricardo Reyes de la Campa

Redacción

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

1 hora hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

5 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

6 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace