El especialista y asesor Luis Domingo Madariaga Lomelín destacó que las inversiones inmobiliarias han mostrado nuevas tendencias durante los últimos meses de la contingencia por Covid-19.
Los mexicanos han apostado por invertir en bienes raíces en Estados Unidos en un porcentaje que alcanzó un crecimiento del 20% en los últimos meses, por lo que esta nación resulta interesante para todo tipo de inversores pues además el país tiene una monera fortalecida y la capacidad de recuperarse rápidamente de la crisis.
n ese sentido y de acuerdo con un reporte presentado por Century21 Award, del total del inversores mexicanos que han apostado por mover sus activos hacia Estados Unidos, el 60% lo hicieron en viviendas para uso residencial. El 40% restante, invirtieron en la compra de locales comerciales tanto para venta o renta de franquicias.
“Al ser un mercado sólido, los mexicanos inversores ven en el país vecino una gran oportunidad para incrementar sus activos y obtener grandes rendimientos. Además, es bien sabido en este rubro, que en ciudades como Miami, Nueva York, San Francisco o Los Ángeles, el valor de las propiedades puede incrementarse hasta en tres veces su valor, por lo que resulta ser una apuesta inteligente y favorable”, aseguró Luis Domingo Madariaga.
Por último el especialista adelantó que se espera que a finales de este año el mercado inmobiliario global recupere la confianza en el sector y logren retomarse las operaciones que debieron posponerse por la pandemia.
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…
Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…
El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…
En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…
El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…
A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…