Opinión

Luis Domingo Madariaga: Mexicanos van por inversión inmobiliaria en Estados Unidos

El especialista y asesor Luis Domingo Madariaga Lomelín destacó que las inversiones inmobiliarias han mostrado nuevas tendencias durante los últimos meses de la contingencia por Covid-19.

Los mexicanos han apostado por invertir en bienes raíces en Estados Unidos en un porcentaje que alcanzó un crecimiento del 20% en los últimos meses, por lo que esta nación resulta interesante para todo tipo de inversores pues además el país tiene una monera fortalecida y la capacidad de recuperarse rápidamente de la crisis.

n ese sentido y de acuerdo con un reporte presentado por Century21 Award, del total del inversores mexicanos que han apostado por mover sus activos hacia Estados Unidos, el 60% lo hicieron en viviendas para uso residencial. El 40% restante, invirtieron en la compra de locales comerciales tanto para venta o renta de franquicias.

“Al ser un mercado sólido, los mexicanos inversores ven en el país vecino una gran oportunidad para incrementar sus activos y obtener grandes rendimientos. Además, es bien sabido en este rubro, que en ciudades como Miami, Nueva York, San Francisco o Los Ángeles, el valor de las propiedades puede incrementarse hasta en tres veces su valor, por lo que resulta ser una apuesta inteligente y favorable”, aseguró Luis Domingo Madariaga.

Por último el especialista adelantó que se espera que a finales de este año el mercado inmobiliario global recupere la confianza en el sector y logren retomarse las operaciones que debieron posponerse por la pandemia.

 

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

46 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

6 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace