Industria

Los mejores lugares para trabajar en México para mujeres 2024

Great Place To Work, autoridad global en culturas de trabajo, reconoció a 100 organizaciones como “Los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres en México”, organizaciones que aplicaron durante el ciclo 2023 al listado nacional 2024.

“Es importante que los lugares de trabajo sean un lugar de confianza para todos y cada uno de los colaboradores, independientemente del nivel jerárquico de posición, género, edad, tipo de contrato laboral o cualquier otra condición. Como resultado a la aplicación del algoritmo For ALL, 100 organizaciones fueron reconocidas como los lugares de trabajo con mayor nivel de satisfacción y favorabilidad de opiniones con relación a la experiencia del personal femenino”, informó GPTW en un comunicado.

En otras palabras, el índice de confianza que experimentan las mujeres colaboradoras de las organizaciones de la lista se ubica en un 91% de favorabilidad con respecto al 81% de las organizaciones que no lograron una posición en el listado.

Este promedio se compone gracias a los resultados en cada una de las 5 dimensiones que mide la encuesta de cultura y ambiente laboral Trust Index, los cuales arrojaron los siguientes niveles de favorabilidad en promedio:

Credibilidad: 91%
Respeto: 90%
Imparcialidad: 90%
Orgullo: 93%
Compañerismo: 93%

Sin discriminación

Por otro lado, la seguridad física en el trabajo es un aspecto fundamental que caracteriza a las organizaciones del listado. El 95% de las colaboradoras se sienten seguras en su trabajo.

Por último, pero no menos importante, el trato justo y no discriminatorio, independientemente de la condición de las personas incluyendo género, preferencia sexual y grupo étnico fue evaluado con 96% de favorabilidad por parte de las colaboradoras. Mismas que opinan que gracias a esto se sienten en libertad de poder ser ellas mismas y disfrutar de su trabajo.

Entre algunas de las empresas que se encuentran en este listado son: Polaris Sales México, NTT DATA, BASF Mexicana sitio Puebla, Mazda de México, Troquelados Modulares, DHL Express México, Schneider Electric, DHL Supply Chain, Cisco, Metso, entre otras no menos importantes.

Silvia Chavela

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

3 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace