Política

Los lujos del general Cienfuegos

El exsecretario de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda, quintuplicó su fortuna guardada en cuentas bancarias durante todo el sexenio del expresidente de México Enrique Peña Nieto.

Cuando el general Salvador Cienfuegos asumió el puesto, tenía cuatro casas, dos vehículos tipo sedán (Chevy 1999 y una Suburban 2001), menaje de casa, una cuenta bancaria y una tarjeta de crédito. Asimismo, se estipuló que su sueldo mensual era de 200,007 pesos.

De acuerdo con la declaración patrimonial de Cienfuegos Zepeda ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF), sus bienes pasaron de 7.6 a 19.6 millones de pesos al terminar su ejercicio como secretario de la Defensa Nacional .

Además hizo inversiones en lujosas casas y humildes departamentos, así como en un automóvil del año y otro de colección, refiere Forbes.

Cuando el expresidente de México Peña Nieto lo nombró secretario de la Defensa Nacional, declaró propiedades por 4 millones 186 mil 991 pesos.

Adquirió dos automóviles de lujo (un Hummer y un Audi) valuados en 5.7 millones de pesos, en donde aclaró que la camioneta fue una donación, una cuenta bancaria, con 13.8 millones de pesos, un adeudo de 1.7 millones de pesos por la compra de un vehículo (el Audi) y 6.5 millones más por venta de propiedades.

El extitular de la Defensa Nacional señaló que obtuvo 15 millones 143 mil 480 pesos por sus funciones de dirigir a las Fuerzas Armadas en México.

Al concluir con su cargo en la Defensa Nacional, cerró con una deuda de un millón 708 mil 871 pesos.

Cienfuegos se desempeñó como Oficial Mayor de la Sedena, inspector y controlador general del Ejército y la Fuerza Aérea. Así como subjefe de Doctrina Militar del Estado Mayor de la Defensa Nacional.

El exfuncionario de la Sedena, a quien detuvieron las autoridades judiciales en Estados Unidos, solicitó un crédito de un millón 659,910 pesos para hacerse de un Audi QS, modelo 2018.

Redacción

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

2 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

3 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace