Noticias

Los hispanos promueven el voto de reelección a favor de Trump

Los discursos de Donald Trump Para tratar de encontrar simpatizantes ha sido el uso del discurso dirigida hacia  el insulto a los mexicanos, a las mujeres, a los parapléjicos, entre otros, pero entre los más lastimados está la comunidad hispana en la Unión Americana, especialmente los indocumentados.

Pero algo que es difícil de entender es el porcentaje de ciudadanos estadounidenses de origen latino que votó por Trump para presidente en 2016: alrededor de 29%, uno que podría repetir este año. Ya que no solo sufragaron por él como es el grupo de Latinos por Trump ya que ellos son un número importante para ganar la reelección de la campaña presidencial del 2020.

“Una de las nuevas fuentes de votos para traer al Partido Republicano son los jóvenes que cumplieron su mayoría de edad para sufragar, y entre ellos hay un nutriente número de origen latino”, dio a conocer el prestigiado Centro de Investigaciones Pew, según el cual se prevé que los latinos representan 13.3% del electorado este año.

Ya que uno de los acontecimientos más recientes que impactó a las sociedades estadounidense y mexicana fue el tiroteo del pasado 3 de agosto en un Walmart de El Paso, Texas.

En donde Patrick Wood Crusius, de 21 años, mató a 22 personas, incluyendo ocho mexicanos, e hirió a 24, declarando a las autoridades que su objetivo era, precisamente, matar mexicanos, a quienes acusó de estar “invadiendo” Estados Unidos.

Otra de las que apoyan fielmente al presidente es Bianca García que trabaja arduamente en Latinos for Trump.

Se tiene en cuenta que lo que inspiró a Crusius fue el discurso antimexicanos que se escuchan en Estados Unidos desde la llegada de Trump a la presidencia de su país. Él mismo, en su campaña de 2016, acusó a los mexicanos de ser “criminales y violadores”, un discurso que comienza a repetir al arrancar la batalla por la reelección. Latinos for Trump promueve en redes sociales el voto a favor del republicano desde el 9 de septiembre de 2016.

Este grupo que fue fundada por el mexicano de nacimiento y naturalizado estadounidense Marco Gutiérrez, quien ha se ha hecho controversial por sus declaraciones.El 1 de Septiembre de 2016, durante una entrevista con MSNBC, Gutiérrez, de 43 años, nacido en Jalisco, ciudadano estadounidense desde 2003 y con residencia en California, declaró: “Mi cultura es una cultura dominante y si no se hace algo al respecto [de los mexicanos] vamos a tener [en Estados Unidos] un camión vendiendo tacos en cada esquina”, lo que generó una cascada de reacciones y debates en las redes sociales.

También Gutiérrez ha declarado que “los hispanos somos una cultura primitiva y subdesarrollada”, lo que volvió a prender varios sectores sociales en su contra. Pero a pesar de este tipo de declaraciones, Latinos for Trump cuenta con alrededor de 30 mil simpatizantes, que defienden públicamente su posición política y están a la caza de nuevos votantes a favor de Trump para este 2020.

 

Redacción

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

14 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace