Los Empleados de Amazon e Instacart buscarán en la huelga que sus quejas sean escuchadas

Facebook
Twitter
Pinterest
supermarket

Los trabajadores de Amazon e Instacart amenazan con huelga este lunes 30 de marzo debido a que consideran insuficientes las medidas de seguridad para evitar el contagio del virus SARS-CoV-2.

 Supermarket News

Estos empleadores que son parte  del almacén que el gigante del comercio online tiene en Staten Island, en la ciudad de Nueva York son los que no están conformes con las medidas de seguridad que se han evadido para evitar la propagación del COVID-19.

“Casi 100 trabajadores en la instalación, conocida como JFK8, planean participar en el paro laboral, planeado para el mediodía (hora del Este en Estados Unidos)”, informó la cadena televisiva.

Chris Smalls que es uno de los empleadores y cabeza de la organización de la huelga señaló que los empleados “cesarán todas las operaciones” hasta que todas sus quejas sean escuchadas.

Por otro lado, Amazon replicó que está “siguiendo todas las pautas establecidas por las autoridades locales de salud y tomando medidas extremas para garantizar la seguridad de los empleados”.

Este problema se originó ya que los empleadores que son conocidos como “shoppers”, son lo s responsables de ir de compras en  lugar de los clientes y entregar los productos en la puerta de la casa de los clientes.

“No arriesgaremos nuestra seguridad, nuestra salud o nuestras vidas por una empresa que no nos protege adecuadamente, no nos paga adecuadamente y no nos proporciona beneficios accesibles si nos enfermamos”, enfatizaron los trabajadores unidos bajo el Gig Workers Collective.

“El grupo exigió que Instacart proporcione equipos de protección para los trabajadores sin costo, agregue una tarifa de pago de riesgo de $5 dólares a todos los pedidos para compensar a los compradores y extienda los beneficios por enfermedad a los trabajadores directamente afectados por el virus, con una fecha límite posterior para aplicar”, puntualizó Digital Trends.

De tal manera que la empresa Instacart mencionó que se encargará de proporcionar desinfectante de manos para cada uno de sus trabajadores y cambiará la configuración para las propinas, que ahora será por defecto en el último monto entregado por un cliente para pedidos futuros, en lugar de volver al 5 por ciento.

“Durante el último mes, nuestro equipo ha tenido un compromiso inquebrantable de priorizar la salud y la seguridad de toda la comunidad Instacart”, dijo el presidente de Instacart, Nilam Ganenthiran.

Noticias Relacionadas