Industria

Los bancos se dirigen hacia una adopción de bancas digitales

Desde que inició la pandemia las compañías de tecnología fueron buscadas por otros negocios que querían hacer crecer su negocio o mantenerlo dentro de las plataformas digitales y así no perder las ganancias.

Y uno de estos sectores que volteo a ver el área de la tecnología, fueron los bancos que han iniciado por meterse de lleno en el almacenamiento de datos y otras actividades que demandan capacidad de procesamiento de alta intensidad tecnológica.

Uno de estos fue el banco HSBC que hizo un acuerdo con Amazon Web Services (AWS), y en el caso de los grupos de bancas de inversión como lo son Goldman Sachs y Deutsche Bank tuvieron sus acuerdos con el mismo Google. 

Sin embargo, hay algunos analistas que están cuestionando el porque deciden hacer hasta ahora este tipo de asociaciones digitales los bancos y una de las hipótesis es que sintieron la presión del impacto financiero del confinamiento, por lo que decidieron aprovechar la oportunidad que les brinda un banco digital el cual les puede ayudar a reducir los costos.  

Por lo que desde ahora no será raro ver que cada vez más bancos adopten algún software basado en la nube y uno que otro servicio de videoconferencia que pueda ayudar a facilitar el trabajo desde casa. 

Como ejemplo de esto podemos mencionar Microsoft que sorpresivamente se adelantó a la pandemia y ya tenía consigo completó el despliegue de su servicio de video Teams para que más de 100,000 empleados de bancarias globales de Santander pudieran hacer uso de él, lo que provocó que el banco Santander se viera protegido por la tecnología que le brindó la compañía multinacional Microsoft.

Pero gracias a la pandemia ahora los bancos ha acelerado la iniciativa de adoptar actividades digitales, siendo que mucho antes de la pandemia había registro de que los bancos se mostraban renuentes de hacer uso de la nube. 

“Los proveedores de la nube se están convirtiendo cada vez más en socios de digitalización para los bancos”.

Y la consultora estratégica global McKinsey & Company, Inc. ha mencionado que proyecta que entre 40 y 90% de las cargas de trabajo de los bancos en el mundo podrían pasar a la nube en una década. Así que es solo cuestión de esperar para que la mayoría de los bancos tengan en su sistema el uso de la tecnología de la nube.

Redacción

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

5 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

5 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace