Dinero

Llega a México MultiMoney para ofrecer créditos personales

Llegó al mercado mexicano MultiMoney, empresa costarricense con más de 15 años de trayectoria. Además de México y Costa Rica, la financiera tiene presencia en otros países de la región, como Guatemala y El Salvador.

Sus planes de expansión en México apuntan a lograr ofrecer créditos personales a usuarios con buen historial crediticio y cuyos ingresos mensuales sean de mínimo 10 mil pesos.

Libertad financiera

Para participar en el mercado financiero, la empresa tiene como objetivo ser una fuente de apoyo que simplifique las finanzas de los mexicanos, y entre algunas de las acciones para lograrlo, está el ofrecer líneas de crédito que van desde los 10 mil hasta los 400 mil pesos mexicanos, además de tasas anuales desde el 34.49%.

Y es que México resulta atractivo para la empresa, pues en los últimos años, el sector fintech a lo largo del país se ha robustecido considerablemente y se espera que en años siguientes continúe en este proceso de expansión y crecimiento acelerado.

A través de su sitio web oficial, la fintech establece como pilares de su operación 3 valores: inmediatez, flexibilidad y comodidad. Por un lado, permite a los usuarios tramitar líneas crediticias y obtener el dinero en menos de 2 horas, además de ofrecer pagos de hasta 60 plazos y tasas fijas mensuales que van desde el 3%. De igual manera, señalan que pronto la experiencia digital será también móvil, pues se encuentran preparando el lanzamiento de su app en territorio azteca, permitiendo así que nuevos y actuales usuarios tramiten o gestionen sus créditos desde sus celulares.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

45 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

6 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace